Estas son las multas de la primera autovía de pago en España: cuánto cuesta el nuevo peaje

En pleno debate sobre las carreteras de pago en España, la primera autovía que ya no es gratuita en nuestro país comienza a enviar cartas informativas a quien no abone el dinero por circular. Y próximamente llegarán las multas.

Estas son las multas de la primera autovía de pago en España cuánto cuesta el nuevo peaje
Estas son las multas de la primera autovía de pago en España cuánto cuesta el nuevo peaje

Acostúmbrate, porque en los próximos años tendremos que pagar por circular por las autovías de España. Ya no hay vuelta atrás. Aunque el plan anunciado por el Gobierno aún no está confirmado, fuentes del Ejecutivo confirman que ya está en estudio, una vez comprometido con Bruselas para la obtención de los fondos del Plan de Recuperación alcanzado con la Unión Europea. Antes de su aprobación, eso sí, se buscará el máximo consenso en el Congreso de los Diputados y con el sector del transporte.

Pero, mientras tanto, en España ya ha dejado de ser gratuita la primera autovía que hasta ahora lo era. Tal y como te contamos hace unas semanas, la A-636, en un tramo de hasta 15,5 kilómetros entre las localidades de Beasain y Bergara, ha comenzado a cobrar por circular, a través además de un nuevo sistema de cobro que, probablemente, adoptará a futuro también el nuevo plan del Gobierno. Se trata de un sistema conocido como de Flujo Libre (“Free Flow”, en inglés), similar al que se emplea ya actualmente en algunos países, como Portugal.

Es necesario tener registrado el coche

Este sistema de cobro no es el clásico de los peajes. Ahora, no es necesario parar ni detenerse en cabinas para abonar el pago, sino que se efectúa de manera telemática, previo registro, y son unos pórticos o arcos con cámaras instalados en las vías los que registran el paso de vehículos y, a través de lectores de matrículas, son capaces de detectar qué coches no han pagado el importe correspondiente.

Así será el nuevo sistema de peajes para las autovías y cuándo lo aprobará el Gobierno
Los nuevos sistemas de cobro ya no usan el clásico peaje hasta ahora conocido.

Tal y como también te contamos, el proceso de pago no es del todo sencillo. Los habitantes residentes en la provincia de Guipuzkoa que dispongan ya de un dispositivo conocido como Abiatu, que comercializa la empresa concesionaria de la autovía, Bidegi. Parecido al tradicional sistema Vía-T, realizarán su cobro de modo automático al estar conectado a su cuenta corriente. Sin embargo, los problemas llegan para el resto de usuarios.

Quienes no cuenten con este sistema, o sean usuarios de paso, deben previamente registrarse en la web de la compañía, y vincular la matrícula de su coche a una tarjeta de pago. Si no lo hiciesen, en caso de haber pagado algún otro peaje con tarjeta de crédito en el plazo de las 4 horas anteriores, el importe se le cargará ahí directamente. Pero si no se da ninguno de estos supuestos, la empresa concesionaria asegura que el propietario recibirá una carta de la Diputación de Guipuzkoa con el precio que debe abonar por haber usado la vía. Si no realiza voluntariamente el importe, entonces se denunciará y se aplicarán recargos.

La multa será de 100 €… En principio

Como ves, puede ser bastante habitual que por desconocimiento caigas de algún modo en esta infracción incluso sin saberlo. Por ello, de momento la Diputación informa que no sanciona actualmente por no pagar por circular por la vía, sino que a día de hoy está enviando cartas informativas a los propietarios de los coches que circulan para comunicar la obligación de pagar por este trayecto y explicar los métodos de abono para no recibir próximamente la multa.

La pregunta ahora es, ¿a cuánto ascenderán las nuevas multas que próximamente sí se impondrán por circular por este tramo de la A-636? Según el reglamento actual en vigor para los pejes, serían 100 euros de sanción económica. Seguiremos informando con las novedades que se produzcan.

Los coches pagarán 2,53 euros por circular

Es imoportante también por tanto conocer cuánto cuesta el nuevo sistema de pago por uso de la autovía A-636. En vigor ya desde enero a todos los vehículos a motor, con la excepción de las motocicletas, de momento como hemos dicho únicamente se están enviando cartas informativas, pero el coste ya es público. Así, por el recorrido íntegro de 15,5 kilómetros se debe abonar 2,53 euros para turismos y vehículos ligeros; 4,11 euros para camiones ligeros; y 5,15 euros para camiones de más de 12 toneladas

 

Archivado en:

La reforma de la Euroviñeta abre ya la opción de que sea el método de pago en nuestras autovías

Relacionado

La reforma de la Euroviñeta abre ya la puerta al nuevo sistema de pago en las autovías: así será...

Autovías y carreteras de pago por uso en España, última hora sobre la medida del Gobierno

Relacionado

Autovías y carreteras de pago por uso en España: última hora sobre la medida del Gobierno