Estas son las marcas de coches con el mantenimiento más caro y más barato del mercado

A través de un estudio realizado por Consumer Reports hemos conocido las marcas cuyo mantenimiento más nos costará… y las que menos.

Estas son las marcas de coches con el mantenimiento más caro y más barato del mercado
Estas son las marcas de coches con el mantenimiento más caro y más barato del mercado

Dentro de todos los costes que acarrear tener un coche, su mantenimiento es uno de los más cuantiosos. Por ello es normal que muchos compradores intenten averiguar cuánto se deberán gastar en este tipo de operaciones periódicas. Para ayudarles un poquito, los estadounidenses de Consumer Reports han publicado un informe con las marcas con un mantenimiento más caro y más barato.

Lo primero que hay que tener en cuenta de este informe es que no se incluyen en él las reparaciones, que son percances provocados por los conductores y que no siempre coinciden. Luego se ha hecho una distinción importante, pues se ha calculado sobre los primeros cinco años de vida del vehículo y luego cuando tenía diez, aumentando considerablemente en esta última.

Land Rover encabeza la marca con el coste mayor en mantenimientos
Land Rover encabeza la marca con el coste mayor en mantenimientos

Y como era de esperar la primera marca en aparecer tenía que ser una de las consideradas como premium. Si su desembolso inicial ya es más alto que en las generalistas, hay que sumar unos costes de mantenimiento más altos. Y que la que destaca por encima de todas es Land Rover. Los británicos suman de media 4.250 dólares (3.851 euros) durante los primeros cinco años, pero en el computo final se van hasta los 19.250 euros (17.444 euros).

En un ranking virtual de las primeras cinco posiciones aparecen acompañando a Land Rover una buena representación de marcas alemanas. Es bastante normal encontrar a Porsche en segunda posición con 14.090 dólares (12.768 euros) de media, mientras que luego hay un pequeño escalón para encontrar a Mercedes (10.525 dólares o 9.537 euros), Audi (9.890 dólares o 8.962 euros) y BMW (9.500 dólares o 8.609 euros).

Es normal que Porsche aparezca como la segunda marca más costosa
Es normal que Porsche aparezca como la segunda marca más costosa

Como podemos comprobar en la lista del final, este conjunto de marcas premium hace que el coste de mantenimiento de un coche se duplique respecto a las firmas generalistas ya sean europeas, americanas o asiáticas. Esto es debido a que en sus talleres normalmente cobran más por la mano de obra y también por las distintas piezas de repuesto que se utilizan.

Y luego está el debate de los eléctricos contra los de combustión. Ya es conocido que los primeros tienen un coste mucho menor en mantenimiento al tener menos piezas de desgaste y este informe de Consumer Reports no ha hecho más que confirmarlo. Porque en el lado contrario de las marcas premium aparece Tesla con un desembolso de 580 dólares (525 euros) los cinco primeros años, aumentando hasta los 4.035 dólares (3.656 euros) cuando se cumpla la primera decena.

El coste de mantenimiento por marcas

  1. Tesla: 4.035 dólares (3.656 euros)
  2. Buick: 4.900 dólares (4.440 euros)
  3. Toyota: 4.900 dólares (4.440 euros)
  4. Lincoln: 5.040 dólares (4.567 euros)
  5. Ford: 5.400 dólares (4.893 euros)
  6. Chevrolet: 5.550 dólares (5.029 euros)
  7. Hyundai: 5.640 dólares (5.111 euros)
  8. Nissan: 5.700 dólares (5.165 euros)
  9. Mazda: 5.800 dólares (5.256 euros)
  10. Honda: 5.835 dólares (5.287 euros)
  11. Kia: 5.850 dólares (5.301 euros)
  12. Dodge: 6.400 dólares (5.799 euros)
  13. Jeep: 6.400 dólares (5.799 euros)
  14. Chrysler: 6.500 dólares (5.890 euros)
  15. Volkswagen: 6.530 dólares (5.917 euros)
  16. Cadillac: 6.565 dólares (5.949 euros)
  17. Ram: 6.670 dólares (6.044 euros)
  18. Lexus: 6.750 dólares (6.116 euros)
  19. GMC: 7.200 dólares (6.524 euros)
  20. Subaru: 7.200 dólares (6.524 euros)
  21. Mini: 7.625 dólares (6.909 euros)
  22. Acura: 7.800 dólares (7.068 euros)
  23. Infiniti: 8.500 dólares (7.702 euros)
  24. Volvo: 9.285 dólares (8.414 euros)
  25. BMW: 9.500 dólares (8.609 euros)
  26. Audi: 9.890 dólares (8.962 euros)
  27. Mercedes: 10.525 dólares (9.537 euros)
  28. Porsche: 14.090 dólares (12.768 euros)
  29. Land Rover: 19.250 dólares (17.444 euros)

 

Archivado en:

¿Qué zonas del coche necesitan más mantenimiento en un eléctrico? El mejor mecánico español responde

Relacionado

¿Qué zonas del coche necesitan más mantenimiento en un eléctrico? El mejor mecánico español responde

Estas son las operaciones de mantenimiento que realizan los conductores a sus propios coches

Relacionado

Estas son las operaciones de mantenimiento que realizan los conductores a sus propios coches