La DGT tiene en su nómina de aparatos de vigilancia un total de 780 radares fijos, 545 móviles y 92 de tramo. Todos ellos al pie del cañón y dispuestos a cazar a todos aquellos conductores que pisen más de la cuenta el pedal del acelerador. Los radares fijos y los de tramo no deberían preocuparnos mucho ya que están claramente señalizados en la carretera. Pero los radares móviles sí son del todo impredecibles y no sabemos exactamente dónde nos vamos a poder encontrar con uno de ellos, aunque la DGT ha confirmado la lista con hasta 1.325 ubicaciones de radares móviles posibles.
Para conducir más tranquilos y evitar las multas por un radar móvil de la DGT tenemos varias opciones. La primera y más recomendable es conducir siempre dentro de los límites establecidos en la vía por la que circulamos. Otra opción es recurrir a aplicaciones como Google Maps o Waze para que nos alerten de la presencia de cualquier radar, ya sea fijo, móvil o de tramo, en nuestra ruta.
Estas son las horas más tranquilas para evitar los radares móviles
Y la última opción es conducir durante determinadas franjas horarias en las que es más difícil toparse con uno de estos cinemómetros. La DGT ha confirmado ha confirmado la existencia de hasta 545 radares móviles, pero existen hasta 1.325 ubicaciones donde pueden ocultarse para multar. De ahí que conocer esta información sea de vital importancia si queremos evitar una multa este verano.

Estas son las horas a las que puedes conducir para evitar los radares móviles de la DGT y sus multas
Con motivo de los desplazamientos extraordinarios de verano la DGT ha hecho públicos en sus diferentes canales los horarios en los que prevé un mayor volumen de tráfico y, por tanto, en los que sacará toda la artillería pesada de vigilancia con la que cuenta, entre ella, lógiamente, los radares.
De esta forma, las peores horas para viajar, no solo porque nos vamos a encontrar más tráfico, sino también más vigilancia por parte de los radares, son los viernes, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas; los sábados, desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:00 horas; y los domingos desde las 19:00 hasta las 00:00 horas.
La DGT ha confirmado que en todas estas franjas horarias impondrá un operativo especial de vigilancia tanto humano como técnico.
Es decir, que si quieres desplazarte por carretera con más tranquilidad puedes recurrir a los días entre semana, de lunes a jueves, especialmente a primera hora de la mañana o en las horas nocturnas. Te encontrarás con menos tráfico, temperaturas más suaves y menos vigilancia en las carreteras.