El pasado 21 de marzo del presente año entró en vigor en España la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, una nueva normativa que ha introducido multitud de novedades relativas al mayor endurecimiento de algunas infracciones y otra serie de cambios que te hemos ido detallando a lo largo de 2022 en Autopista.es.
La digitalización y el acceso a las tecnologías están muy presentes en la vida diaria de los ciudadanos. El máximo organismo que regula el tráfico y la circulación en nuestro país, la DGT, es consciente de la actual digitalización de la sociedad que abarca prácticamente todos los ámbitos en nuestro día a día, por lo que esta conocida institución entre los conductores también se ha venido modernizando a lo largo de los últimos años.
En pos de facilitar las cosas y multitud de trámites y de acceso de información a los ciudadanos, la DGT creó la aplicación para dispositivos móviles miDGT, una app disponible para smartphones tanto con sistema operativo Android como iOs. Esta app de miDGT ha ido introduciendo poco a poco mejoras y nuevas funcionalidades.
Una de las principales funcionalidades de miDGT es que el usuario/ciudadano en cuestión puede tener de forma digital su permiso de conducir a través de la instalación de dicha aplicación en su teléfono móvil, de tal forma que ya no será necesario disponer en formato físico del carné de conducir para ponerse al volante de cualquier tipo de vehículo.
De esta forma, si tienes instalada la app miDGT y en un control rutinario de carretera los agentes de las diferentes policías locales o de la Guardia Civil te solicitan tu información personal y la de tu vehículo, ya no les tendrás que mostrar en formato físico tu carné de conducir, ya que al tener instalada dicha aplicación en tu móvil te podrás librar de una de las multas más comunes y “populares” que ha venido imponiendo la DGT a lo largo de toda su historia. En definitiva, tendrás en “versión digital” tu permiso de conducir.
Si aún no tienes descargada en tu teléfono móvil la app miDGT tienes varios modos de hacerlo. En primer lugar, tendrán que tener en tu posesión las credenciales de cl@ve o tener certificado digital. En el caso de no poseer ninguna de las dos, también podrás acceder a la aplicación con sus datos personales y una clave que la Dirección General de Tráfico enviará a tu teléfono vía SMS.
Por último, si quieres saber cuáles son las principales funcionalidades de la app miDGT, te recomendamos que leas el siguiente artículo: Las funciones de la app MiDGT en tu móvil: carné de conducir, papeles del coche, pago de multas…