El fenómeno sin duda es digno de estudio y de analizar en las mejores escuelas de márketing. Cuestionada este año más que nunca por todos los estudios de fiabilidad y por la calidad de la que se quejan sus propios clientes, Tesla sin embargo lejos de retroceder en el mercado sigue escalando posiciones para convertirse en un fabricante de referencia. Así, al menos lo indican los últimos datos mundiales de ventas, a pesar de los muchos y muy numerosos problemas que le acechan. Y a pesar encima, todo sea dicho, que sigue sin anunciar el prometido coche eléctrico barato que, entre 25.000 y 30.000 euros, iba a revolucionar el automóvil.
Tesla mejora sus ventas en 2023 en más de un 36%
Y es que conociendo al precio que vende ahora mismo sus productos, más sorprenden aún los resultados de Tesla. Según el último balance publicado por la compañía, la marca norteamericana ha vendido un total de 422.875 vehículos en todo el mundo en este primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 36,4% frente a las poco más de 310.000 unidades del mismo período de 2022.

El dato es muy bueno conociendo además la coyuntura del sector y del automóvil, y se acompaña de otro gran registro en la producción de vehículos: Tesla ha fabricado en total 440.808 unidades en estos tres primeros meses de año, un 44,3% más que los 305.407 vehículos que produjo en el primer trimestre de 2022. La compañía va, sin duda, viento en popa y a toda vela.
La OCU asegura en un informe que es la marca menos fiable
En Europa, además, y según los últimos datos de Jato Dynamics, el Tesla Model Y fue el coche más vendido en todo el continente el pasado mes de febrero, con un total de 18.446 unidades, que suponen un aumento de hasta el 173% en comparación con 2022. Hay que resaltar que la compañía se encuentra además en plena expansión hacia las regiones de Asia-Pacífico y Europa, Oriente Medio y África (EMEA), con lo que espera mejorar todavía más sus datos en los próximos meses.
Sin embargo, el éxito comercial de Tesla se acompaña en el mercado de muchos problemas de calidad y fiabilidad. Tal y como te hemos venido contando en los últimos meses, un informe de fiabilidad realizado por 5 asociaciones de consumidores de toda Europa, entre las que se encontraba la OCU, dieron como resultado que Tesla es la marca menos fiable ahora del mercado, según la opinión de sus propietarios y de más de 52.400 conductores encuestados.

Más de 700.000 coches de Tesla a revisión
Además, este año ha tenido que realizar dos llamadas masivas a revisión debido a problemas graves en sus coches. Una de ellas supuso la alerta a 362.758 vehículos por riesgo de accidente asociado al modo “Full Self-Driving Beta”, es decir, a su piloto automático, ya que, según indicó la propia compañía, “podía permitir que el vehículo actuara de manera insegura en los cruces”.
Esta noticia además se produjo solo 3 meses después de que Tesla tuviera también que llamar a revisión a más de 350.000 coches en Estados Unidos, esta vez por problemas relacionados con la iluminación y con su airbag delantero, que según la agencia de seguridad NHTSA americana, podía afectar también a la seguridad.
Otra noticia que también sacudió al mercado llegó desde Noruega, donde el año pasado un gran grupo de propietarios de Tesla iniciaron una huelga de hambre como denuncia a la mala calidad de los coches. Esta organización había denunciado defectos en sistemas de asistencia, baterías fusibles, cierres y sistemas de cableado, sin obtener respuesta de la compañía, por lo que decidieron actuar de este modo como medida de presión.