¿Será mañana definitivamente el gran día? En las últimas horas ha crecido el rumor en todo el sector y en la industria del automóvil. El esperadísimo Tesla Model 2, el coche que la marca lleva años anunciando como su próximo modelo de acceso, el más barato y el que terminará de popularizar a la firma en todo el mundo, podría estar a las puertas de su confirmación oficial. Veremos si sucede.
Y es que Tesla ha prometido importantes noticias en la celebración del Día del Inversor, que se celebra mañana, es decir, el 1 de marzo. El propio Elon Musk se ha encargado en las últimas horas de promocionar este evento para contar su nuevo Plan Maestro 3, como lo denomina. Y ahí es donde todos los analistas han entendido que llegará el anuncio del nuevo Tesla Model 2.
El nuevo Tesla de los 25.000 euros
Ilusionante, o decepcionante si no ocurre finalmente, la expectación será mañana máxima en el evento programado ya por Tesla. Y es que desde hace meses, la firma prometió que lanzaría al mercado un nuevo modelo de acceso que, al contrario que sus lujosos y caros coches actuales, llegaría a los concesionarios por 25.000 dólares… o menos. Pero, se confirme ya o no, ¿qué podemos esperar de este nuevo Tesla Model 2?

El nuevo coche eléctrico de entrada a la gama de la marca norteamericana se ubicaría sobre la nueva plataforma de próxima generación en desarrollo por Tesla. “Siempre ha sido nuestro sueño lanzar un coche desde este nivel de precio”, ha confirmado en repetidas veces el propio Elon Musk. Ahora, es el propio socio gerente de New Street Research y de Tesla Bull, Pierre Ferragu, quien ha sugerido en redes sociales que el propio Musk presentará este automóvil mañana mismo.
Así será el nuevo Tesla Model 2
Es más, el propio Ferragu ha confirmado directamente que tiene predicciones muy específicas sobre cómo será este nuevo Tesla Model 2. El ejecutivo asegura que “será un 15% más corto, un 30% más ligero y contará con una batería un 25% más pequeña en comparación con el actual Tesla Model 3”. También asegura que tendrá grandes innovaciones de diseño, arquitectura y fabricación, para que resulte, en combinación, hasta un 37% menos costos de construir.
Si todo ello fuera cierto, el propio Ferragu confirma que el lanzamiento del modelo llegaría al mercado con un margen bruto de más del 20 por ciento de rentabilidad. Y compara esta cifra con la proporcionada por Toyota, donde asegura que cada Corolla deja menos del 10 por ciento, en referencia al que es hoy uno de los coches más vendidos en todo el planeta.

Sin embargo, no todos los analistas son tan optimistas. Desde Guidehouse Insights creen que Musk en realidad solo anunciará un nuevo modelo de acceso, que podría llamarse también Model 2, pero exclusivo solo para China. Sería más pequeño, con una batería menor y menos autonomía. Más adelante llegaría otro modelo más avanzado para el mercado estadounidense o europeo.
Diseñado siempre, desarrollado e incluso fabricado probablemente en suelo chino, el Tesla Model 2 que nosotros veremos en nuestras carreteras arrancaría su producción a lo largo de este año, partiendo de la nueva gigafactoría de Shanghai. Para reducir los costes de producción, está previsto que emplee nuevas baterías también de fosfato de hierro (LFP), más baratas y suministradas por la marca BYD, además de una nueva plataforma en la que se han ahorrado muchos costes. En las próximas horas saldremos de dudas.