Qué está fallando ya en los coches: las visitas al taller aumentan de repente un 30% en España

En pleno período de vacaciones se está produciendo un importante aumento de averías en el parque de coches español. ¿Por qué?

Julio es sin duda uno de los meses más calurosos en España y con ello llegan las averías a nuestras casas.
Julio es sin duda uno de los meses más calurosos en España y con ello llegan las averías a nuestras casas.

Julio se ha destacado como uno de los meses más calurosos en España, registrando récords de calor nunca antes vistos. El incremento de las temperaturas está afectando a los vehículos, lo que ha llevado a un aumento del 30% en el número de visitas a los talleres de nuestros compañeros de Norauto.

Calor

Las altas temperaturas han provocado un aumento en las averías de los vehículos, lo que ha generado una alta demanda en los talleres. Hay varios elementos del vehículo que son especialmente sensibles al calor y que están causando un mayor número de visitas al taller. Estos son:

  • La batería: el calor afecta la vida útil de la batería y puede causar que se estropee más fácilmente, lo que a menudo requiere un cambio de batería.
  • El alternador: las altas temperaturas pueden afectar directamente el funcionamiento del alternador, lo que lo convierte en uno de los elementos que más visitas al taller generan.
  • El refrigerante: es fundamental para evitar un calentamiento excesivo del motor. Un sistema de refrigeración que funcione correctamente es necesario para prevenir averías graves causadas por el calor.
  • Los neumáticos: con el aumento del calor, aumentan las posibilidades de reventones y pinchazos, así como un desgaste prematuro.
  • Otros elementos afectados por el calor incluyen la tapicería, el salpicadero, las escobillas, las ópticas, las gomas o juntas.
El calor puede afectar a nuestros coches, especialmente si estos tienen muchos años como es habitual en nuestro país
El calor `puede afectar a nuestrso coches, especialmente si estos tienen muchos años, como es habitual en España

Edad media elevada

Los vehículos más antiguos son más propensos a sufrir averías debido al calor, ya que los materiales han sufrido un desgaste con el tiempo y las tecnologías más antiguas pueden aguantar peor las altas temperaturas. La edad media del parque automovilístico español es de casi 14 años.

Aunque los coches eléctricos, en principio, no deberían verse afectados más que los de combustión, las altas temperaturas pueden también afectar la sensibilidad de las baterías eléctricas.

Nuestros compañeros de Norauto sugiere algunas medidas para reducir los efectos de las altas temperaturas en los vehículos:

  • Estacionar preferiblemente en lugares cerrados como garajes para evitar la exposición prolongada al calor.
  • Proteger el interior del vehículo con fundas en los asientos y parasoles para evitar el sobrecalentamiento.
  • Utilizar el vehículo con frecuencia y no dejarlo estacionado durante mucho tiempo.
  • Es crucial realizar revisiones periódicas del vehículo para detectar los primeros signos de averías y evitar problemas mayores.

 

Archivado en:

Los abogados nos avisan de qué multas pone más la DGT en esta época del año

Relacionado

Los abogados nos avisan de qué multas pone más la DGT en esta época del año

Esta es la nueva normativa que aprobará la DGT a finales de año y a qué vehículos afectará

Relacionado

Esta es la nueva normativa que aprobará la DGT a finales de año y a qué vehículos afectará

Todos los coches que van a perder pronto la etiqueta 0 emisiones de la DGT con los cambios del Gobierno

Relacionado

Todos los coches que perderán pronto la etiqueta 0 emisiones de la DGT con los cambios del Gobierno