El calor afecta a las baterías de coches eléctricos más de lo esperado... y es mucho

Sabemos que el frío afecta de forma importante al rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos. Pues bien, las altas temperaturas también afectan y más de lo esperado.

El calor afecta a las baterías de coches eléctricos más de lo esperado... y es mucho
El calor afecta a las baterías de coches eléctricos más de lo esperado... y es mucho

La ola de calor que está viviendo gran parte del sur y del oeste de Estados Unidos le está sirviendo a una empresa norteamericana para evaluar el rendimiento de las baterías de coches eléctricos a altas temperaturas. Sabemos que el frío afecta de forma importante a la autonomía de las baterías, pero con el calor parece haber mucha confusión. Recurrent, empresa norteamericana de análisis de batería y alcance de vehículos eléctricos ha descubierto que el calor afecta a las baterías de eléctricos más de lo esperado, experimentando algunos modelos disminuciones significativas.

Así, en algunos casos cuando las temperaturas superaban los 37°C, algunos vehículos llegaron a ver reducida su autonomía ¡en un 31 por ciento!, si bien a temperaturas más bajas, a 32°C la reducción es del 5 por ciento, y del 2,8 a temperaturas como 26°C.

Recurrent utilizó una combinación de datos de los 17.000 vehículos que rastrea. Tanto vehículos eléctricos como híbridos enchufables, desde Tesla tanto Model 3, como S y X, también Chevrolet Bolt, Hyundai Kona, Nissan Leaf, Ford F-150 Lightning y Ford Mustang Mach-E.

Desde la compañía no dieron datos sobre qué modelos obtuvieron un mejor desempeño, si bien los Tesla vieron reducido su rendimiento por el calor en menor medida pero también tuvieron una brecha más amplia entre su rango real y las homologaciones.

Estas son las nuevas baterías de sodio que pueden revolucionar el coche eléctrico
El calor afecta mucho a las baterías de coches eléctricos.

Es preciso tener en cuenta que esta recogida de datos tiene sus limitaciones tal y como reconocen desde la propia empresa. Muchos trayectos se hicieron a primera hora de la mañana cuando todavía no habían subido las temperaturas. En todo caso, una de las conclusiones extraídas es que los coches con bomba de calor obtienen un mejor rendimiento y son mucho más eficientes cuando necesitamos bajar la temperatura. Tampoco debemos olvidar que el rango óptimo en el que las baterías de los coches eléctricos consiguen el mejor rendimiento es entre 20 y 30 grados. En el caso del Bolt, por ejemplo, el rango de autonomía comienza a verse afectado por encima de los 26 grados. En el caso del Ford Mustang Mach-E y el Hyundai Kona, el rango de autonomía comienza a descender a partir de los 33 grados. Mientras el Nissan Leaf ve afectada su autonomía desde temperaturas más bajas, de 23 grados. 

Enfriar el coche enchufado

En todo caso, una de las formas de evitar que tu coche eléctrico pierda autonomía es, al igual que ocurre con la calefacción en invierno, enfriando el vehículo cuando esta enchufado a la red. Porque la parte de aire acondicionado que consume más energía es el enfriamiento inicial. Puede que se necesiten, apuntan desde la compañía americana, entre 3 y 5 kW para que un automóvil a 35°C alcance la temperatura agradable, y solo 1 kW para mantenerlo a 21°C.

 

Archivado en:

Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

Relacionado

Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

Así es el nuevo pasaporte digital para las baterías de los coches eléctricos

Relacionado

Las baterías de los coches eléctricos, bajo la lupa: deberán incorporar un pasaporte digital en 2026