Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

Seat invertirá 300 millones en una nueva planta de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell, Barcelona. Procedentes de la futura planta de baterías de Sagunto (Valencia), servirán para alimentar inicialmente a los eléctricos de Volkswagen y Cupra que salgan de la factoría a partir de 2025.

Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona
Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

“Hoy es un día muy importante porque damos un paso más en nuestro plan de electrificación. Seat ha presentado al nuevo PERTE VEC de baterías un proyecto para construir aquí, en Martorell, una planta de ensamblaje de celdas de baterías”. Así ha anunciado el presidente de Seat, Wayne Griffiths, la nueva planta de ensamblaje de baterías de la marca española en Martorell, Barcelona.

Según ha adelantado Griffiths, Seat va a invertir 300 millones de euros para construir estas instalaciones, donde también se van a ensamblar las celdas de baterías que fabricará PowerCo en la gigafactoría de Sagunto, Valencia. Este proyecto, además, creará más de 400 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Parte de esos 300 millones provendrán del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado II que este lunes ha abierto la ventanilla para la presentación de proyectos.

Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

Seat construirá una nueva planta de baterías para sus futuros coches eléctricos en Barcelona

Así será la nueva fábrica de baterías

La nueva planta contará con una superficie de 64.000 metros cuadrados, equivalente a unos 9 campos de fútbol, “y estará conectada con el Taller 10, donde fabricaremos algunos de los coches eléctricos del Grupo Volkswagen, incluyendo el Cupra Raval. Esto ayudará a optimizar los procesos logísticos y a reducir la huella de carbono”.

Las obras de esta nueva planta comenzarán en las próximas semanas y, según el presidente de Seat, “está previsto que finalicen en 2025”.

“Estas instalaciones son fundamentales para nuestra compañía y también suponen un impulso para obtener una segunda plataforma en Martorell”, ha afirmado Griffiths. Y es que Seat busca conseguir una segunda plataforma de vehículos eléctricos, aparte de la que el grupo ya le ha asignado (la conocida como Small BEV). De esta forma “Nos encontramos en un momento clave para nuestra industria. Seat y el Grupo Volkswagen estamos destinando grandes recursos para conseguir una movilidad sostenible. Y para seguir avanzando en nuestra ambición de convertir España en un hub de movilidad eléctrica en Europa”.

El presidente de Seat también ha celebrado la medida del gobierno para desgravar el 15% del IRPF para la compra de vehículos eléctricos pero, continúa, “esta iniciativa tiene que ir acompañada de más inversión para ampliar la infraestructura de recarga”.

Archivado en:

Las próximas novedades de Cupra

Relacionado

Casi nadie habla ya de Seat, pero sí de las novedades de Cupra: Terramar, Tavascan, UrbanRebel...

Seat Flex, la flexibilidad para comprar un coche de la marca española alcanza su máxima expresión

Relacionado

Seat Flex, la flexibilidad para comprar un coche de la marca española alcanza su máxima expresión