La Dirección General de Tráfico se está renovando en estos dos últimos dos años en cuestiones de seguridad vial. El exceso de velocidad es uno de los puntos más importantes al suponer una gran cantidad de siniestros y al ser la principal arma recaudatoria de la Dirección General de Tráfico y, por ende, del Gobierno.

Aumento de radares
La Dirección General de Tráfico ha incrementado la presencia de radares en nuestras carreteras. Lo que ha conllevado un aumento de multas por exceso de velocidad. Las cifras apuntan a una recaudación de 507 millones de euros en 2022 tal y como apuntan desde la AEA (Automovilistas Europeos Asociados), estableciendo un nuevo récord.
Margen de error
Las multas de velocidad se aplican a partir del margen de error, distinto en cada caso, que debe se respetado por ley. Ese margen de error ha experimentado cambios, sobre todo en los radares fijos desde la implementación de nuevas normativas en 202, cambiando “la regla del siete” por la “del tres”.
Ahora las cifras son así:
- Radares fijos y de tramo: 3km/h cuando el límite es de hasta 100 km/h o del 3% cuando el límite es superior a esa velocidad.
- Radares móviles: 5 km/h cuando el límite es de 100 km/h y del 5% cuando es superior a esa velocidad.
Multas
Actualmente, las cifras económicas de las multas de la DGT quedan así:
- Multas leves de 100 euros y sin retirada de puntos:
- Límite de 20 km/h: entre 21 y 40 km/h.
- Límite de 30 km/h: de 31 a 50.
- Límite de 40 km/h: de 41 a 60.
- Límite de 50 km/h: de 51 a 70.
- Límite de 60 km/h: de 61 a 90.
- Límite de 70 km/h: de 71 a 100.
- Límite de 80 km/h: de 81 a 110.
- Límite de 90 km/h: de 91 a 120.
- Límite de 100 km/h: de 101 a 130.
- Multas graves de 300 euros y 2 puntos del carnet:
- Límite de 20 km/h: entre 41 y 50 km/h.
- Límite de 30 km/h: de 51 a 60.
- Límite de 40 km/h: de 61 a 70.
- Límite de 50 km/h: de 71 a 80.
- Límite de 60 km/h: de 91 a 110.
- Límite de 70 km/h: de 101 a 120.
- Límite de 80 km/h: de 111 a 130.
- Límite de 90 km/h: de 121 a 140.
- Límite de 100 km/h: de 131 a 150.
- Multas graves de 400 euros y 4 puntos del carnet:
- Límite de 20 km/h: entre 51 y 60 km/h.
- Límite de 30 km/h: de 61 a 70.
- Límite de 40 km/h: de 71 a 80.
- Límite de 50 km/h: de 81 a 90.
- Límite de 60 km/h: de 111 a 120.
- Límite de 70 km/h: de 121 a 130.
- Límite de 80 km/h: de 131 a 140.
- Límite de 90 km/h: de 141 a 150.
- Límite de 100 km/h: de 151 a 170.
- Multa muy grave de 500 euros y 6 puntos:
- Todo lo que se encuentre por encima de las cifras explicadas en la anterior, pudiendo ocasionar penas de cárcel de seis a 12 meses junto a trabajos comunitarios de la comunidad de 31 a 90 días y pudiendo quitarse la licencia de conducción de entre uno y cuatro años.
