Esta es otra importante autopista de peaje que va a ser gratis también este año en España

Mientras se termina de definir un nuevo plan de pago por el uso de las autovías ya comprometido por el Gobierno con la Unión Europea, nuevas autopistas de peaje de España levantan sus barreras. Te contamos cuál va a ser la próxima.

Esta es otra importante autopista de peaje que va a ser gratis también este año en España Foto Google Maps
Esta es otra importante autopista de peaje que va a ser gratis también este año en España Foto Google Maps

La difícil situación económica que atraviesa España, y en general la Unión Europea, ha terminado paralizando una de las medidas más polémicas que el Gobierno iba a aprobar en este 2023: el nuevo pago por uso de infraestructuras, que significaba cobrar por utilizar todas las autovías y autopistas de la red estatal de carreteras. Sin embargo, el alza de los combustibles y la inflación general de precios que sufren los consumidores ha aconsejado de momento congelar una medida que, no lo dudemos, más tarde o más temprano se aprobará ya que está comprometida con Bruselas dentro de la negociación de los Fondos de Recuperación.

Sin embargo, la paradoja se está produciendo estos días al ir conociendo cómo, al tiempo que se prevé un pago por el uso de todas las carreteras, actuales vías de peaje liberan sus barreras y pasan a ser gratuitas. En los últimos años, de hecho, ya hemos ido comunicando cómo históricas autopistas de peaje, como la AP-1 en su totalidad, la AP-7 entre Tarragona y Alicante, entre Tarragona y La Jonquera y entre Montmeló y El Papiol, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, y de la AP-2 entre Zaragoza y El Vendrell, son hoy gratuitas para todos los conductores. En este caso, conforme concluían las concesiones el acuerdo del Gobierno era dar por amortizados los peajes.

Estas son las próximas autopistas de peaje que van a pasar a ser ya gratis
Nuevas autopistas de peaje levantarán en los próximos meses sus barreras.

Pues bien, no terminan aquí los nuevos tramos gratuitos. Si este 2023 arrancaba con la noticia que la Generalitat de Cataluña anunciaba que la autopista C-32 en un tramo del Baix Penedés pasaba a ser gratuita ya entre las localidades de Cubelles y El Vendrell, para todos los vehículos y durante todos los días del año, además de informar que incrementa la bonificación del 40 al 50% en el peaje de Vallcarca, en las últimas horas otra importante autopista de peaje de España confirma su gratuidad.

Un tramo de la autopista de peaje R-2 será ya gratuito 

Así lo ha comunicado ya el presidente de Castilla La-Mancha, Emiliano García-Page, asegurando que un tramo de la autopista de peaje R-2 pasará en este 2023 a ser gratuito y a eliminar sus barreras de pago. En concreto, el anuncio garantiza que a finales de año se producirá la firma del acuerdo entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma.

El tramo de peaje que se va a liberar es el que afecta a Guadalajara capital, un trayecto muy transitado y muy importante para el transporte profesional, que llevaba años reclamando su eliminación. Y es que, por ejemplo, por este tramo de 6 kilómetros se comunican dos importantes polígonos industriales, como son el del Henares y la Ciudad del Transporte.

La llegada de nuevas empresas a estos importantes polígonos del centro de España ha convertido la carretera de Fontanar en una vía de enorme densidad circulatoria, además de muy peligrosa, por lo que con este anuncio se pretende ahora descongestionarla mediante la gratuidad de una autopista que, sin peaje ya, verá aumentar el tráfico que se desviará a esta calzada.

El pago por uso o peaje en todo tipo de carreteras, en 2024 (Imagen: iStock)
Las históricas autopistas de peaje van a ir pasando a ser gratuitas conforme finalicen sus períodos de concesión.

Otra opción que había sobre la mesa era desdoblar la carretera de Fontanar, aunque finalmente se ha decidido mejor por liberar el peaje de la R-2 como alternativa. El tramo en concreto que eliminará sus barreras de peaje será el último de la R-2 ya llegando a Guadalajara, que conecta con la A-2, entre el kilómetro 54 a la altura del Polígono Industrial del Henares y el kiómetro 60,5 pasada la localidad de Taracena.

EL CALENDARIO CON LAS AUTOPISTAS DE PEAJE QUE SERÁN GRATIS AL FINALIZAR SU CONCESIÓN

A continuación recuperamos de nuevo el calendario de autopistas actualmente de peaje que se convertirán también en gratuitas conforme finalicen sus períodos de concesión en los próximos años. Son las siguientes:

2026: A PARTIR DE NOVIEMBRE

  • AP-68 entre Bilbao y Zaragoza

2029

  • AP-6 (Guadarrama y Adanero)
  • AP-51 (Villacastín-Ávila)
  • AP-61 (Segovia-San Rafael)

2039

  • R-2 (Madrid-Guadalajara)

ENTRE 2040 Y 2048

  • AP-7 (Cartagena-Vera)
  • AP-36 (Circunvalación de Alicante)
  • AP-41 (Madrid-Toledo)
  • AP-46 (Alto de las Pedrizas-Málaga)

2046

  • AP-7 (entre Málaga y Estepona)

2048

  • AP-7 (entre Alicante y Cartagena)
  • AP-9 (entre Ferrol y la frontera de Portugal)

2049

  • R-3 en Madrid
  • R-5 en Madrid

2050

  • AP-66 (entre Campomanes y León)

2054

  • AP-7 (entre Estepona y Guadairo)

2055

  • AP-71 (entre León y Astorga)

2074

  • AP-53, autopista Central de Galicia, entre Santiago de Compostela y Alto de Santo Domingo

 

Archivado en:

Cuánto suben de precio en 2023 las autopistas de peaje y cuáles serán todavía de pago en España

Relacionado

Cuánto suben de precio en 2023 las autopistas de peaje y cuáles serán todavía de pago en España

Cuánto costará el nuevo peaje por circular en ciudad en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Relacionado

Cuánto costará el nuevo peaje por circular en ciudad en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT