Esta es la etiqueta V-26 de la DGT: a qué coches afecta y cuáles son sus ventajas de uso

Quizás no la conozcas, pero esta etiqueta o señal identificada como V-26 lleva entre nosotros desde el 2018. ¿Qué vehículos la tienen que llevar? Te lo explicamos.

Esta es la etiqueta V-26 de la DGT: a qué coches afecta y cuáles son sus ventajas de uso.
Esta es la etiqueta V-26 de la DGT: a qué coches afecta y cuáles son sus ventajas de uso.

Desde el año 2016, los vehículos en España están clasificados e identificados en función de sus emisiones contaminantes con las famosas etiquetas de la DGT. Estos distintivos, que técnicamente se reconocen como señales V-25 en el Reglamento General de Circulación, son a las que tantas referencias hacemos cuando hablamos de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades.

Como sabrás, tenemos cuatro tipos de etiquetas diferentes: B, C, ECO y Cero, cada una de un color diferente y que identifican a los vehículos de nuestro país. Estas no son obligatorias de llevar pegadas en el parabrisas de forma genérica: depende de cada Ayuntamiento, como es el caso de Madrid, donde sí se debe llevar puesta; preferentemente, en la esquina inferior derecha del parabrisas.

Sin embargo, ¿sabías que existe una “quinta pegatina” desde hace ya unos años? Técnicamente no deberíamos llamarla así, ya que los vehículos que deben portar esta señal V-26 pueden llevar el distintivo medioambiental aparte. Esta etiqueta, de color azul y con un vehículo y cinco personas alrededor en color blanco, viene a identificar a los vehículos de uso compartido en el Registro de Vehículos. Es la Orden Ministerial PCI/810/2018 la que introdujo esta nueva señal o etiqueta, que preferentemente debe estar colocada en la esquina superior izquierda del parabrisas en su lado interior; de no ser posible, en un lugar bien visible.

Los vehículos de uso compartido son los destinatarios de esta desconocida señal V 26 de la DGT.
Los vehículos de uso compartido son los destinatarios de esta desconocida señal V 26 de la DGT.

Como decíamos, esta pegatina V-26 va destinada a coches y motos compartidas, que cada día vemos más en las ciudades aparcados en sus calles para el uso de todo aquel que necesite moverse a su destino. El objetivo de esta señal, aparte de poder identificar a estos vehículos de “sharing” de forma correcta, es también el de analizar su impacto en los desplazamientos urbanos y poder tomar estrategias de movilidad en base a estos.

Entre las ventajas adscritas a estos vehículos, generalmente eléctricos o híbridos, está la posibilidad de aparcar en zonas de aparcamiento exclusivas en la ciudad, así como la posibilidad de utilizar los carriles Bus-VAO sin necesidad de tener en cuenta su nivel de ocupación a bordo.

 

Archivado en:

Esto son ya todos los coches que no van a poder entrar en las nuevas ZBE este verano

Relacionado

Coches con etiquetas B, C, ECO y CERO: cuáles podrán circular por las áreas ZBE en 2023

Las etiquetas de la DGT, son en realidad un coladero de coches contaminantes, Hay que cambiarlas

Relacionado

Las etiquetas de la DGT, ¿son en realidad un coladero de coches contaminantes? ¿Hay que cambiarlas?