La referencia SUV de Nissan sigue siendo el Qashqai, que en 2023 vendió 15.908 unidades en el mercado español. Pero la marca japonesa cuenta además con otros dos modelos de tipo SUV, el Juke, que también prepara una nueva generación, y el que nos ocupa estas líneas, el X-Trail. Llamado Rogue en otros mercados como el estadounidense, recibe ahora una actualización de mitad de vida que lo convierten en un SUV aún más interesante.
La división americana de Nissan presenta ya la renovación del Rogue. Y aunque con diferente nombre, se trata prácticamente del mismo modelo, con pequeñas diferencias a nivel estético y, sobre todo de motores, puesto que en EE.UU. se vende con un motor de gasolina, mientras que en Europa lo hace con la tecnología híbrida E-Power de Nissan.
Así es el Nissan X-Trail 2024
El Nissan Rogue 2024 que sale ya a la venta en los concesionarios de EE.UU. llega con algunas novedades, la mayoría centradas en el interior, donde ofrece ya conectividad integrada con Google. Así, los conductores pueden acceder ya a través de la pantalla táctil de 12,3” a Google Assistant o Google Maps sin necesidad de emparejar o enchufar el Smartphone al coche. Los usuarios también podrán hablar con el asistente de Google para iniciar la navegación a si próximo destino, enviar un mensaje de texto o escuchar música.

A nivel visual, el Rogue incrementa todavía más su atractivo con una evolución en el diseño de la parrilla V-motion, con cinco barras cromadas. También recibe una nueva firma luminosa, más moderna y un nuevo diseño de llantas de aleación de 18 pulgadas.
En el interior, nuevos colores y acabados para los paneles de las puertas, los asientos, la consola central y el salpicadero del lado del pasajero refrescan la apariencia del habitáculo. Para aportar más valor, una base de carga inalámbrica, la pantalla táctil de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas y un grupo de instrumentos digitales de 12,3 pulgadas son ahora de serie.

Sin variantes híbridas en EE.UU., pero sí en Europa
El Nissan Rogue 2024 también apuesta por una larga lista de asistentes de conducción, entre los que encontramos el frenado automático de emergencia con detección de peatones, la advertencia de puntos ciegos, la alerta de tráfico cruzado, la advertencia de cambio de carril, el asistente de luces, el control de crucero inteligente ProPilot Assist o el sistema de navegación predictiva en tiempo real Navi-Link.
En Estados Unidos, el Nissan Rogue 2024 sigue disponible con el mismo motor de gasolina VC-Turbo de 1.5 litros, con 201 CV de potencia y 305 Nm de par. Está asociado exclusivamente a una transmisión Xtronic CVT, que envía la potencia a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas, según el acabado elegido. En otros mercados, como el europeo, bajo el capó del Nissan X-Trail encontramos un sistema de propulsión totalmente híbrido.

A la venta a partir de 27.000 €
El Nissan Rogue 2024 ya se puede adquirir en EE.UU. a partir de 29.685 $, unos 27.000 € al cambio. Se trata de un precio ligeramente superior al modelo precedente, que estaba disponible por 29.275 $. La versión más cara es aquella con la tracción integral y el acabado Platinum, que eleva su tarifa hasta los 41.465 $, o lo que es lo mismo, 37.772 €.
En España, el Nissan X-Trail se comercializa a partir de 40.450 €, precio que se corresponde con la versión con la motorización microhíbrida de 163 CV y el nivel de equipamiento Acenta. Este SUV también está disponible en España con dos variantes híbridas convencionales, una de 204 CV y tracción delantera (desde 42.750 €), y otra de 213 CV con tracción total e-4orce (desde 46.150 €).