Es el SUV híbrido más prometedor, tiene más espacio y maletero que el Toyota C-HR y cuesta igual

Con más de 7 coches híbridos ya en el mercado, 5 de los cuales se fabrican en España, la última novedad SUV de Renault aspira a convertirse ya en la mejor alternativa al Toyota C-HR… pero de momento no cumple las expectativas.

Es el SUV híbrido más prometedor, tiene más espacio y maletero que el Toyota C HR y cuesta igual
Es el SUV híbrido más prometedor, tiene más espacio y maletero que el Toyota C HR y cuesta igual

Se llama Renault Symbioz, se fabrica en Valladolid, es un nuevo SUV híbrido de lo más prometedor… pero de momento no termina de arrancar comercialmente. Así al menos lo confirman desde la propia marca francesa, donde el director de Ventas de Renault España, Jesús Bóveda, acaba de informar que su nuevo modelo acumula la cifra de 500 pedidos en su primera fase de lanzamiento.

No son cifras como para tirar cohetes, como confirma el propio responsable del fabricante, asegurando que “son más bajas de las esperadas”. Aun así, Bóveda ha confirmado que la percepción desde los concesionarios es “optimista” y confían en que las ventas destinadas a empresas eleven sus matriculaciones en los próximos meses, ya que “este modelo está llamado a sustituir al Mégane berlina dentro de las flotas de los vehículos de empresa”.

El coche híbrido está de moda en España, con Toyota triunfando

Y es que, desde el inicio, las expectativas con el nuevo Symbioz han sido muy altas. Con 7 coches híbridos ya en el mercado, “cinco de los cuales se fabrican en España”, y con una tecnología que es la que más crece en la marca y en el mercado, “donde supone ya el 7% de las ventas totales y, en Renault, la cota se eleva hasta el 42%”, la firma francesa aspira a convertir este coche en un nuevo superventas.

Presentado el nuevo Renault Symbioz
El nuevo Renault Symbioz híbrido apunta a Toyota y al C-HR.

A su favor juega ya que compite en el segmento con más demanda de todo el mercado, el de unos SUV compactos que acaparan ya casi el 32% de cuota total de ventas, y que además apunta a una marca y a un modelo que está teniendo gran éxito en el mercado con esta misma tecnología híbrida: Toyota y su C-HR.

El Renault Symbioz es un SUV muy práctico y con uno de los mejores maleteros

Frente al modelo japonés, el nuevo Renault Symbioz impone unas dimensiones ligeramente mayores, con una longitud de 4,41 metros frente a los 4,36 metros del Toyota C-HR, lo que se traduce en un mejor espacio interior y en una mayor capacidad de maletero: mientras que el SUV francés cubica hasta 434 litros mínimos de capacidad, el coche japonés la reduce a 388 litros máximos de carga.

Más práctico y funcional por concepto, el Renault Symbioz dispone además de banqueta trasera deslizante, con lo que todavía puede ganar más capacidad de maletero, que en su tarado máximo alcanza hasta los 548 extraordinarios litros. El recorrido máximo de la segunda fila es de 16 centímetros. Aun de planteamiento sencillo, al estar basado en la plataforma CMF-B, la misma de la que salen los nuevos Clio y Captur, resulta un coche muy convincente y de buena calidad.

Renault Symbioz
Así es el interior del nuevo Renault Symbioz.

Mismo precio y mismo consumo que el Toyota C-HR 140H

El mayor espacio, sin embargo, no está reñido con el precio, que marca una tarifa de origen muy similar a la de Toyota, ya de por sí competitiva. Así, Renault comercializa ya el nuevo Symbioz desde 32.000 euros, gracias a un descuento promocional de algo más de 1.300 €, mientras el Toyota C-HR cuesta ahora mismo en el mercado a partir de 31.750 euros, en su versión de acceso totalmente equiparable.

Y es que quizá el único defecto que actualmente podemos apuntar al SUV francés sea su reducida gama, de momento compuesta por una sola versión híbrida de 143 CV, similar a la variante 140H de 140 CV de base que ofrece el C-HR.

Renault Symbioz
Renault Symbioz 2024.

El sistema de propulsión Full Hybrid del Renault Symbioz se compone de un motor de gasolina de 4 cilindros y 94 CV, junto a dos motores eléctricos, uno de 49 CV que mueve el coche en determinadas circunstancias y otro de 20 que sirve para arrancar el motor de combustión. Junto a ellos, hay una batería de 1,2 kWh de capacidad.

Con este esquema mecánico, y por supuesto con la etiqueta ECO de la DGT, el Symbioz híbrido homologa un consumo de solo 4,7 l/100 km en uso combinado, que es exactamente el mismo del C-HR 140H. Como vemos, muchas similitudes entre dos coches que apuntan a ser grandes rivales en este año 2024… pero con el Symbioz aún debiendo disparar sus ventas para posicionarse como una alternativa real en el mercado. ¿Lo conseguirá?

 

Renault Symbioz

Galería relacionada

Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que apunta a superventas

Archivado en:

Renault Symbioz vs Toyota C HR, qué nuevo SUV es mejor y liderará el mercado de los híbridos

Relacionado

Renault Symbioz vs Toyota C-HR: qué nuevo SUV es mejor y liderará el mercado de los híbridos

Renault 4 E-Tech 2025

Relacionado

Renault 4: lo que nadie te cuenta del nuevo SUV, que llega tras el R5 y como alternativa al Captur