Es un SUV de gran éxito y de los más vendidos, pero por sorpresa se eliminará pronto ya del mercado

Lleva dos años en el mercado pero la entrada en vigor de la normativa Euro 7 en 2025 podría forzar su salida anticipada del mercado. ¿A qué SUV nos referimos?

El Renault Arkana se eliminará pronto del mercado
El Renault Arkana se eliminará pronto del mercado

Una pista: fue el modelo más vendido de la marca en España en 2022 y también en los tres primeros meses de 2023 y uno de los SUV de más éxito en Europa. Hablamos del Renault Arkana, el modelo más vendido por Renault en España el año pasado por delante del Austral y el Captur, con 10.405 unidades matriculadas en 2022. Y aunque apenas lleva dos años en el mercado, desde 2021, a tenor de las últimas informaciones parece que se acerca al final de su carrera.

Este SUV coupé es un éxito en Europa donde ha permitido a Renault compensar los malos resultados de ventas de modelos como el Mégane IV y el Kadjar, sin embargo, y a pesar de sus buenas cifras, la llegada de la normativa de emisiones Euro 7 en 2025 y la nueva estrategia industrial de Renault en Corea del Sur, donde se fabrica, podrían adelantar el final de su producción. Según apunta la revista francesa L'argus, el Arkana saldrá del mercado en 2025.

El Renault Arkana tendrá que abandonar Corea

2025 debe ser el año de la entrada en vigor de la norma Euro 7 en Europa, al menos teóricamente. Esto promete ser drástico para los motores de combustión y obligará a Renault a realizar una fuerte y costosa inversión técnica destinada a equipar al Arkana con sus nuevos motores 1.2 electrificados (HR12) para mantenerlo en el mercado. Sin embargo, si en Europa solo leva dos años en el mercado, el Arkana se lanzó a principios de 2020 en Corea del Sur. Aquí es donde se fabrica, en la fábrica RKM (Renault Korea Motors, ex-Renault Samsung Motors) en Busan, que también construye sus motores 1.3 (HR13) y 1.6 (HR16). Se vende allí localmente bajo el nombre XM3.

El Renault Arkana se eliminará pronto ya del mercado
El Renault Arkana se eliminará pronto ya del mercado

El Arkana se basa en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan, estirada al máximo ya que se encuadra en el segmento C con sus 4,57 m de largo, es decir, 34 cm más largo que el Captur con el que comparte arquitectura. Pero Renault está revisando por completo su estrategia industrial en la península asiática. Geely ha adquirido el 34% del capital de RKM, y a partir de 2024 se producirán en Busan nuevos modelos híbridos del segmento D basados ​​en las bases técnicas del grupo chino. El primero de ellos será un SUV más grande que el Arkana, diferente al futuro Austral coupé europeo (código DHN). Por lo tanto, el Arkana tendrá que abandonar la fábrica de Busan. Las dobles inversiones que permitirían trasladar su producción y adaptarlo a la norma Euro 7 no serían rentables para este modelo al final de su carrera. Siguiendo un ciclo clásico, el Arkana solo duraría hasta mediados de 2026.

Una gama Renault en plena renovación

Por lo tanto, el Renault Arkana ha entrado en la segunda mitad de su vida comercial y será rediseñado a finales de 2023. Pero, por las razones mencionadas anteriormente, Renault limitará el coste de esta actualización que, por lo tanto, será mucho más discreta que la del Clio y el Captur. El SUV probablemente adoptará el nuevo logo de la marca y tras su retirada del catálogo de Renault, se invitará a los clientes a reorientarse hacia el futuro “Grand Captur”, el Austral y su versión coupé, sin olvidar el futuro Scénic eléctrico.

 

new renault arkana 119

Galería relacionada

Renault Arkana E-Tech: Conducimos el nuevo SUV coupé híbrido con etiqueta Eco

Renault Austral Coupé 2024, todo lo que sabemos del nuevo hermano del Arkana, mucho más redondo

Relacionado

Renault Austral Coupé 2024, todos los secretos del nuevo hermano del Arkana, un SUV más redondo

Peugeot 408 vs Renault Arkana, el nuevo gran duelo de SUV coupé… que van a reventar el mercado

Relacionado

Peugeot 408 vs Renault Arkana: el nuevo gran duelo de SUV coupé… que van a reventar el mercado