El Nissan Qashqai ha vuelto. Tras varios años ya de ostracismo al más alto nivel de ventas en España, el SUV que dominó claramente el mercado en nuestro país durante casi una década vuelve a auparse el pasado mes de marzo como, no solo el SUV más vendido del mes, sino como el coche total más matriculado. Una gran noticia.
Un SUV de más de 30.000 € que supera a los coches low cost
Y es que tomando el testigo de coches low cost, o muy populares, que han ido alcanzando en los últimos meses esta posición, como el Dacia Sandero, el MGZ o el Seat Arona, no deja de sorprender que un SUV que arranca comercialmente en algo más de 30.000 euros haya conseguido de nuevo esta hazaña. Y lo hace con su completamente nueva generación, que ha tardado algo más de un año en arrancar comercialmente.

Así, con un total de 2.775 unidades vendidas el pasado mes de marzo, lo que supone un incremento de nada menos que el 27,3 por ciento, el Nissan Qashqai ha conseguido por tanto superar en matriculaciones al Dacia Sandero, que ha vendido 200 unidades menos (2.574) y al Toyota Yaris (2.317), los tres automóviles que cierran el podio.
Con esta escalada comercial, el Nissan Qashqai asciende además en el acumulado anual hasta la tercera posición total del mercado, habiendo vendido en este período hasta 6.175 coches, y situándose muy cerca del Toyota Corolla (6.187) y a algo más de distancia del Dacia Sandero (7.161). Un extraordinario éxito que termina por coronar a un SUV que ha logrado en los últimos meses volver a imponerse a sus grandes rivales, como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Peugeot 3008, que en los últimos años le habían superado claramente.
El coche híbrido más vendido en España
El éxito del Nissan Qashqai llega además siendo el coche híbrido más vendido del mercado, superando en este caso a los coches de Toyota que siempre han liderado esta tecnología HEV no enchufable. Y es que el Qashqai, con distintas versiones, solo compite ya con esta tecnología comercial, impulsándole claramente en ventas con sus variantes, todas con la etiqueta ECO de la DGT.

Abre la gama hoy del Nissan Qashqai una extraordinaria versión micro-híbrida mHEV con tecnología de 12V, propulsada por el motor 1.33 DIG-T de gasolina de 4 cilindros y 140 CV, capaz de homologar un consumo desde solo 6,3 l/100 km y que, en la práctica, se convierte en un buen sustituto de anteriores versiones diésel. Parte en el mercado de 32.700 euros.
Por encima, el Qashqai se ofrece con otra variante de esta misma tecnología mHEV, pero con 158 CV de potencia y el mismo consumo medio de 6,3 l/100 km a un precio que arranca en 35.800 euros. Esta última versión de 158 CV también está disponible además con tracción total 4x4.
El Nissan Qashqai e-Power, el más avanzado
Sin embargo, la variante más avanzada del Nissan Qashqai es la revolucionaria e-Power de 190 CV, disponible desde 38.300 euros. Muy suave, silencioso, rápido y agradable, esta versión, que también cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, se mueve en realidad gracias a un motor exclusivamente eléctrico, que sin embargo solo mueve las ruedas delanteras, no se recarga en la red y toma toda su energía siempre de una batería de 2,1 hWh de capacidad que es alimentada a su vez por un motor de combustión de gasolina, con 1,5 litros, 3 cilindros y 158 CV.

Con este peculiar sistema de propulsión eléctrica, pero alimentada por un motor de gasolina, este SUV anuncia una autonomía 100% eléctrica, sin funcionamiento del motor de gasolina, de entre 2 y 3 kilómetros, o hasta 5 kilómetros en condiciones muy favorables, homologando un consumo medio de 5,2 l/100 km.
Un SUV muy completo y casi redondo
Con 4,43 metros de longitud y un buen maletero con hasta 504 litros de maletero, el Nissan Qashqai emerge ya como un SUV que deja una gran impresión a bordo, resultando muy cómodo y dinámico, y contando al mismo tiempo con uno de los habitáculos más amplios y mejor acabados de su segmento. El equipamiento que ofrece de serie es también muy completo.
Visto su éxito en este inicio de año solo queda esperar a los siguientes meses para comprobar si el regreso del Nissan Qashqai a lo más alto del mercado se consolida definitivamente o es fruto de acciones y promociones puntuales. Pero a buen producto, buenos resultados.