El número de tipos de radar es cada día más numeroso. Conocemos los tradicionales fijos en pórticos o cabinas, los móviles en coches camuflados, los nuevos mini radares Veloláser que se usan sobre todo en pequeños trípodes, los drones, los helicópteros… y hasta los nuevos radares de tramo, que miden la velocidad media en un tramo concreto, en lugar de en un punto fijo, y que se han convertido en los preferidos de la DGT por su eficacia: de hecho, anunciado ya hasta 150 nuevos radares en 3 años, el 60 por ciento de ellos serán ya de tramo.
Pero en España hay muchos más organismos que la DGT. Esta misma semana, por ejemplo, hemos conocido que una de las comunidades que tiene transferidas las competencias de tráfico, Cataluña, ha anunciado la compra de hasta 4 nuevos radares autónomos, hasta ahora no usados en España. Con una inversión de hasta 1,1 millones de euros, entrarán en funcionamiento en abril, siendo capaces de mover su ubicación y multando, incluso de noche, a más de 75 metros de distancia. En Francia, donde ya se utilizan, aseguran que son hasta 5 veces más efectivos que los móviles tradicionales.
Pues bien, a todo ello hay que sumar la actuación de los ayuntamientos, que llevamos tiempo advirtiendo. Algunos, han llegado a incrementar tantos sus multas que han tenido incluso que externalizar la gestión posterior de multas, porque no dan abasto. Convencidos por su gran poder recaudatorio municipal, los consistorios siguen comprando aparatos sobre todo móviles, para ocultarlos por las calles y aprovechar los nuevos límites urbanos bajísimos, de hasta 20 y 30 km/h aprobados por la DGT, para sancionar casi a diestro y siniestro, como podríamos decir vulgarmente.
Así es la nueva pistola radar láser que ya usa Elche
Uno de los últimos ejemplos nos traslada hoy a Elche, donde el diario Información desvela en exclusiva la compra de un nuevo radar pistola láser que está comenzando a hacer estragos entre los conductores de la ciudad ilicitana. Se trata de un nuevo aparato portátil muy sofisticado, que ofrece grandes mejoras para multar con más eficacia. Pero, ¿qué le hace tan especial?
vía @Inf_Elche> Un radar láser permite a la Policía Local de Elche "cazar" excesos de velocidad a 1.200 metros de distancia https://t.co/VkTz2allvG pic.twitter.com/B0RybluaQV
— 🌴 Elche 🇪🇸 (@Elche) February 18, 2024
Según estas mismas informaciones que han comprobado su uso, estas nuevas grandes pistolas radar cuentan con cámara incluida, capaz de grabar imágenes o realizar fotografías con el objetivo de proceder a la denuncia de sanción. Este nuevo ligero radar, además, es capaz de detectar excesos de velocidad de coches que circulen incluso a 320 km/h y captando las infracciones a 1.200 metros de distancia. Increíble, pero es muy difícil así por tanto de detectarse.
A todo ello, este nuevo radar pistola láser tiene una autonomía de uso a plena carga de hasta 8 horas, ideal para usarse en una jornada completa laboral, tiene un manejo muy sencillo y suele usarse, eso sí, en un trípode, según confirma el diario Información. El motivo es muy sencillo: aunque dispone de gatillo para funcional en mano como una pistola, las especificaciones técnicas de sanción y comunicación de pruebas posterior “obliga” a usarlo en trípode porque tiene demasiada sensibilidad para usarse sin una base muy estable y no ofrecería ni la correcta nitidez ni podrían aprobarse legalmente sus resultados.
Este nuevo radar láser, además, es capaz de tramitar ya directamente las sanciones que capta, ya que mediante un sofisticado cifrado de datos que sirve para garantizar la Ley de Protección, transmite en vive sus resultados y descarga automáticamente los ficheros. Una vez verificados, los datos se envían ya automáticamente a la unidad sancionadora y, de aquí, al organismo tributario. En apenas una semana, o menos, el infractor puede recibir ya la denuncia correspondiente.
Este nuevo radar también permite además otros usos, como medir la afluencia de coches en determinados tramos o espacios y medir incluso aforos. Una joya.