Te lo anunciamos hace ya 10 días. En España han comenzado a emitirse las primeras multas por avisar de controles policiales. Sin embargo, al no estar estipulada la prohibición por normativa en las leyes de seguridad vial, solo se denuncia por parte de la Guardia Civil atendiendo a la Ley de Seguridad Ciudadana y en concreto a los avisos, no de radares, sino de controles policiales donde se descubren estos puntos en redes sociales y grupos de WhatsApp al poder acusarse esta infracción de colaboración en posibles delitos así como en la difusión de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Pero otra cosa hasta el momento bien diferente es informar de radares y puntos de control públicos, que la propia DGT hace oficiales a través de su página web. En este sentido no hay ilegalidad alguna y desde Tráfico no pueden sancionar los hechos. Estos datos, que posiblemente conocerás ya a través de aplicaciones de navegación como Waze, Google Maps o Radares Fijos y Móviles,también están ya visibles en una nueva app, que funciona también con Android Auto y que puede ser ahora mismo quizá la más completa del mercado.
Radarbot, una de las aplicaciones más eficaces
Nos referimos a Radarbot, una aplicación muy eficaz que puedes usar ya en tu propio móvil o en Android Auto en tu coche, siempre y cuando, eso sí y lógicamente, no uses ni manipules cuando vas al volante, ya que también estarás cometiendo una infracción. Disponible completamente gratis en Google Play Store, esta nueva app cuenta también con diferentes planes de pago, aunque de forma algo más limitada puedes usar también como hemos dicho gratis.

Para empezar a usarla, solo tienes que descargarte la aplicación, aceptar los permisos que te piden, saltarte el plan de suscripción si no quieres pagar y comenzar a visualizarla. Todos los radares y cámaras de que disponen sus mapas son oficiales, proporcionados por la información de la propia DGT, así como provenientes de una comunidad que supera ya los 100 millones de usuarios.
Entre la información que proporciona Radarbot para los trayectos, encontrarás por supuesto alertas en tiempo real de radares fijos, móviles y de tramo, con toda la lista íntegra y completa. Esta información incluye los cinemómetros instalados en túneles… pero también muchos más avisos.
Todos los radares, cámaras, controles de accesos, baches, puntos negros...
Porque esta aplicación, a diferencia de otras, incluye en su base de datos además los radares y cámaras que hay en semáforos, las cámaras que multan en las carreteras por el uso del teléfono móvil o la ausencia de cinturón de seguridad, y hasta los controles de acceso a Zonas de Bajas Emisiones de la DGT. Y, como colofón, esta aplicación es única también avisando de resaltos en la vía, baches marcados por los usuarios y puntos negros en las carreteras, por lo que la seguridad también es una opción interesante para evitar sobresaltos en tus viajes.

Otra gran ventaja de esta aplicación es que puede usarse sin conexión a Internet, ni datos, aunque en su modo de avisos offline simplemente tendrán toda la información grabada lógicamente en su base de datos, que es mucha y la mayoría, renunciando exclusivamente a la información marcada en tiempo real y reciente por los usuarios, por lo que imprevistos, atascos repentinos o accidentes no los verás.
Disponible para descargar ya la aplicación tanto con móviles Android como con iOS de iPhone, si el coche dispone de servicios de Google integrados podrás incluso ver sus mapas e información a través de la pantalla multimedia de tu propio coche, incluso dejándola, igual que en el móvil, en segundo plano para que te advierta de los radares y puntos de control mientras sigues otras aplicaciones incluso de navegación.