¿Es legal llevar una cámara para grabar en el coche? ¿Tengo ventajas en el seguro?

Las cámaras en el salpicadero del coche para vigilar lo que pasa y grabarlo, es algo que es más común en otros países, pero aquí te informamos sobre qué suponen en España.

¿Es legal llevar una cámara para grabar en el coche? ¿Tengo ventajas en el seguro?
¿Es legal llevar una cámara para grabar en el coche? ¿Tengo ventajas en el seguro?

Son muchas las veces que en redes sociales nos encontramos vídeos estas cámaras, llamadas ‘dashcams’ que van dentro de los coches. Lo que no sabe la mayor parte de la gente es si esto es algo legal y, en caso de serlo, si sirve como ventaja a la hora de presentar alguna reclamación al seguro del coche.

Dashcams

Esta clase de cámaras se han vuelto cada vez más comunes y, en muchos países se han establecido leyes para facilitar su uso por parte de los conductores. Es más, en países como Rusia, Taiwán o Corea del Sur, su uso ha llegado a ser obligatorio debido a las evidencias que dejan ver en los accidentes.

¿Es legal?

En este momento, no existe una normativa específica sobre el uso de cámaras de grabación en vehículos privados. Según una abogada de la aseguradora ARAG, Miriam Montero, "cada caso concreto debe ser evaluado para determinar la legislación aplicable". Desde la Agencia Española de Protección de Datos, la AEPD se proporcionan directrices para evaluar qué hacer en cada situación. La propia abogada ha dicho que "la agencia valora que la cámara tenga una medida adecuada, proporcional y equilibrada para su propósito de instalación". A ello, hay que añadirle que, por lo general, se requiere el consentimiento de cada persona para ser grabada.

En un firme jurídico de la Agencia se ha concluido que sí se pueden realizar grabaciones, pero con precaución y aplicando el principio de minimización, es decir, que solo se debe grabar en caso de un hecho concreto, con activación manual o una grabación de imágenes exteriores desde el frente del vehículo.

En conclusión, en España no existe ningún tipo de prohibición para llevar cámaras en el coche, con recomendaciones de la DGT sobre su uso, siempre y cuando se haga de manera correcta, lo que puede acabar ayudando a mejorar la seguridad vial, aclarando ciertos accidentes.

Por ende, la respuesta a si tener una cámara de grabación en el coche es legal, no es clara, dependiendo del tipo de grabación, su uso y cómo se realice.

Requisitos legales para usarla

Estos son los requisitos legales para poder llevar una dashcam:

  • Instalación correcta y segura: la cámara debe colocarse en una posición que no obstaculice la visión del conductor y debe estar adecuadamente sujeta para evitar caídas o convertirse en un proyectil en caso de accidente. A su vez, los cables deben estar ocultos para no interferir tampoco en la conducción.
  • Campo de visión de la cámara: las dashcams solo pueden grabar desde la parte frontal del vehículo, no permitiéndose la grabación de otras direcciones.
  • Limitación de tiempo por clip: las cámaras deben registrar automáticamente los incidentes, creando clips recortados que incluyan 20 segundos antes y después del accidente o de la acción con la que se quiera demostrar algo.
  • Sonido: la grabación de audio está prohibida, por lo que la cámara debe tener la opción de desactivar el sonido. Si se utiliza el material grabado, la pista de audio debe estar deshabilitada.
  • Edición: además, se pueden borrar fácilmente caras y matrículas de un vídeo grabado con fácilmente caras y matrículas de un vídeo grabado, lo cual es necesario para cumplir con la normativa de protección de datos.
Es decir, podrás llevar una mientras eso no incumba en la publicidad de los demás a efectos públicos
Es decir, podrás llevar una mientras eso no incumba en la publicidad de los demás a efectos públicos

¿Tiene alguna ventaja con el seguro?

En caso de que haya un accidente, las imágenes podrían usarse como evidencia, pero cada caso debe ser evaluado de manera individual. La última decisión depende del juez en cuestión que examine el caso. Si las imágenes muestran solo el momento del accidente y se presentan como prueba documental para reclamar la culpabilidad del otro conductor, pueden usarse para ayudar en la defensa, argumentando el interés legítimo de la grabación y el derecho a la tutela judicial efectiva.

Las imágenes capturadas por una dashcam pueden usarse de forma privada o como recurso audiovisual, siempre y cuando se respeten las siguientes condiciones:

  • La pixelación de rostros y matrículas de terceros.
  • Con ciertos recortes y ediciones, quitando a terceros del vídeo en cuestión.

¿Cuáles son las multas?

En algunas situaciones en las multas de tráfico, la situación es más delicada y depende del tipo de grabación y cómo se obtuvo.

Estas son las situaciones en las que se te puede multar:

  • Dificultar la visibilidad: colocar la cámara en un lugar inadecuado puede limitar la visión del conductor, lo cual es una infracción leve.
  • Manipular la cámara al volante: tocar la cámara mientras se conduce se considera una infracción grave que conlleva una multa y la retirada de puntos del carnet.
  • Uso ilícito de las imágenes: compartir imágenes que puedan difamar a terceros puede resultar en multas graves. Si se muestran de manera continua la carretera y, además de su vehículo, otros a los que se les puede ver la placa, se podría estar incurriendo en una infracción de la ley de protección de datos. A pesar de que las imágenes se puedan usar como defensa, hay que tener cuidado ante posibles denuncias de un tercer conductor ante la AEPD. Esto es considerado una falta grave y puede ser sancionado con multas de un valor de hasta 300.000 euros.

 

Archivado en:

Así es el nuevo vehículo con cámaras que multará por parar y estacionar en el carril bus

Relacionado

Así es el nuevo vehículo con cámaras que multará por parar y estacionar en el carril bus

Así son las nuevas cámaras gemelas de la DGT, sus radares ya preferidos y que multan automáticamente

Relacionado

Así son las nuevas cámaras gemelas de la DGT, sus radares ya preferidos y que multan automáticamente