Con más de 443.000 coches entregados de su tercera generación, la cuarta saga del BMW Serie 1 ya ha comenzado a fabricarse en la planta alemana de Leipzig con la ambición de seguir agrandando la leyenda de un modelo mítico que, sin embargo, debe enfrentarse a una realidad de mercado donde el vehículo de tipo SUV acabara todos los focos. Sin embargo, este coche alemán es mucho coche…
Tanto que, por detrás solo del X1, el Serie 1 es hoy el BMW más vendido en España, manteniendo una espectacular batalla comercial con el A3 por liderar la categoría premium: en lo que va de año, el modelo de Audi ha vendido 4.026 unidades… ¡por 4.020 del Serie 1! Solo 6 coches de diferencia en 6 meses que BMW espera revertir con el lanzamiento ahora de una renovación del modelo que ha terminado también por pasar por encima del VW Golf, que en el mismo período apenas ha alcanzado las 3.800 matriculaciones cuando siempre había sido el rey del mercado.

Uno de los últimos grandes bastiones compactos por tanto que quedan, el nuevo Serie 1 inicia su producción en Leipzig compartiendo fábrica con los nuevos Serie 2 Gran Coupé, Serie 2 Active Tourer y Mini Countryman, lanzando ya hasta 500 unidades al día del nuevo coche. Prevista así su llegada al mercado para otoño de este mismo año, concretamente desde octubre se prevén entregar ya las primeras unidades, ¿cómo evoluciona ahora el compacto?
Así es el nuevo BMW Serie 1 2024
Aunque desarrollado sobre la misma base técnica del modelo precedente, el nuevo BMW Serie 1 2024 estrena muchas novedades, marcando un punto y aparte en el compacto. Y es que, para empezar, el coche ahora crece en tamaño, midiendo ya 4,36 metros de longitud, es decir, 4,2 centímetros más, y elevando su altura otros 2,5 cm hasta alcanzar los 1,46 metros.
Al margen del nuevo diseño ya visible, estas nuevas medidas prometen un mejor espacio en el interior del compacto, que anuncia además asientos traseros que se pliegan en división 60:40 de serie, o hasta 40:20:40 de forma opcional, completando un vehículo de corte más familiar y con un maletero que homologará hasta 380 litros de carga con 5 plazas útiles, o 1.200 litros de capacidad abatiendo la segunda fila.

Siguiendo por el interior, el modelo evoluciona en tecnología al contar ya con un nuevo diseño de pantallas panorámicas y curvas, integrado por una instrumentación digital de 10,25 pulgadas y por una pantalla central de 10,7 pulgadas. No falta ni lo último en conectividad, ni la mejor iluminación ambiental, mientras que la marca confirma también que todas sus versiones llegarán ya de serie con un interior sin cuero y con un tejido especial premium de antracita.
Nuevas versiones diésel, gasolina y micro-híbridas
Respecto a la gama mecánica, BMW estrena también importantes novedades. Una de ellas, sin duda, es la desaparición de la letra y sufijo “i” para sus versiones de gasolina, que se aparca en exclusiva para nombrar a sus nuevos vehículos eléctricos. Así que con este carburante acostúmbrate ya recibir al nuevo BMW 120, con motor de gasolina de 1,5 litros, 3 cilindros y 170 CV, que ahora además añade tecnología micro-híbrida de 48V que le otorga la etiqueta ECO; y al nuevo BMW M135 xDrive, propulsado por un motor 2.0 turbo con 300 CV y 400 Nm y que estrena un sistema de doble inyección, directa e indirecta.

Pero el Serie 1 sigue siendo también diésel, y redobla oferta con nuevas versiones 118d, con motor de 2,0 litros turbo, 4 cilindros y 150 CV; y 120d con motor de 2,0 litros, 4 cilindros y 163 CV, que también añade la tecnología micro-híbrida de 48V que aporta un motor eléctrico de 20 CV.
Todas las mejoras técnicas del nuevo BMW Serie 1
En cuanto a mejoras técnicas, el nuevo compacto alemán dispone ahora de un chasis que se anuncia más rígido, con una suspensión completamente rediseñada y con la integración del control de tracción con la unidad de control del motor para una mayor capacidad de respuesta. Además, se convierte ya en el primer Serie 1 de la historia que abandona el cambio manual, pudiéndose comprar ya solo con una caja automática Steptronic de doble embrague y 7 velocidades.

Otras mejoras llegarán ya en exclusiva para el BMW M135, que estrena una suspensión adaptativa rebajada hasta 8 milímetros, llantas especiales de 18 pulgadas, frenos de alto rendimiento y un diferencial delantero con bloqueo mecánico, entre otras novedades técnicas que potenciarán su rendimiento y comportamiento en carretera.