Era un SUV de referencia, parecía que tocaba fondo… y ahora es líder de una nueva tecnología

Uno de los SUV pioneros del mercado parece haber encontrado en la tecnología híbrida enchufable su única vía hoy de escape. Alejado ya de los grandes superventas de la categoría, al menos presume de liderar el mercado de la etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

Era un SUV de referencia, parecía que tocaba fondo… y ahora es líder de una nueva tecnología
Era un SUV de referencia, parecía que tocaba fondo… y ahora es líder de una nueva tecnología

Los pioneros no pasan por su mejor momento. Es normal, el tiempo siempre se acusa en cualquier ámbito de la vida y la competencia que surge cuando un producto funciona termina por castigar a las marcas más veteranas. Es lo que estamos viendo ya con el Nissan Qashqai, pero también desde hace tiempo con el Ford Kuga, dos de los coches que popularizaron sin duda un nuevo tipo de vehículo, el SUV, que hoy acapara, casi como si fuese un monopolio, los grandes volúmenes de ventas del mercado.

Superados hoy claramente por los nuevos líderes del mercado, como son el Toyota C-HR, el Kia Sportage y el Hyundai Tucson, todos con más de 11.250 unidades vendidas en lo que llevamos de año en España, tanto el Qashqai como el Kuga se aferran a la supervivencia: el Nissan vendiendo este 2023 de momento poco más de 8.500 unidades, y el Ford sufriendo todavía más al haber matriculado en el mismo período algo más de 6.300 coches.

El Ford Kuga es el coche híbrido enchufable más vendido en España

Sin embargo, Ford ha logrado encontrar en los últimos meses un pequeño resquicio para tratar de seguir siendo relevante. Puede que no sea un espacio hoy de enormes volúmenes de ventas, pero al menos sí le permite anunciar que es líder en una de las tecnologías crecientes de mercado, que poco a poco se van imponiendo: la híbrida enchufable.

Ford Kuga PHEV, el SUV híbrido enchufable, todo un superventas ahora con un descuento impresionante
Ford Kuga PHEV, el SUV híbrido enchufable más vendido.

Y es que, si la primera vez que probamos el nuevo Ford Kuga PHEV ya avanzamos que estábamos, posiblemente, ante el mejor SUV híbrido enchufable del mercado (o al menos el más competitivo y completo), el cliente parece que así ha terminado también por entenderlo. Y es que las últimas cifras publicadas por ANFAC concluyen que este modelo ha sido en el último mes el coche híbrido enchufable total más vendido del mercado, con 478 matriculaciones en julio. Por detrás, quedan ya el Volvo XC40 PHEV (412), el Lynk&Co 01 (380) y el Kia Sportage (296 ventas).

Con un crecimiento total de ventas de más del 185% en lo que va de año, este Ford Kuga híbrido enchufable ya es el segundo coche híbrido enchufable más vendido del mercado en todo el año 2023, con 2.745 unidades que le sitúan cada mes más cerca de un Lynk&Co (3.535)  que sobre todo ha matriculado la mayor parte de sus vehículos en servicios de alquiler de coches y suscripciones. El Peugeot 3008 PHEV, con 1.702 unidades vendidas, se aleja ya como tercer coche con más éxito.

DESCUBRE AQUÍ LA GAMA DE SUV ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTES DEL MOMENTO

Un SUV con etiqueta 0 Emisiones y 65 km de autonomía 100% eléctrica

Conocido su éxito ya en una tecnología eléctrica y con etiqueta Cero Emisiones de la DGT que no deja de crecer (en julio lo hizo un 43%, mientras que en lo que va de año mejora sus ventas un 34% hasta elevar ya su cuota de mercado hasta un 5,4% del total), ¿qué es lo que ofrece realmente este Ford Kuga PHEV? Con 4,62 metros de longitud y un buen espacio a bordo, el rendimiento de esta versión corona sin duda a un SUV de lo más interesante.

Ford Kuga PHEV
Ford Kuga PHEV: así es su interior.

Su sistema de propulsión está compuesto por el motor de gasolina 2.5 Duratec de 152 CV, que se combina con un propulsor eléctrico de 132 CV para terminar rindiendo, en total, 224 CV de potencia. Junto a este sistema se incluye una batería de iones de litio con una capacidad total de 14,4 kWh, con el que el SUV homologa un total de 65 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, una cifra muy buena en su categoría.

Con este esquema, el Kuga PHEV homologa solo 1,0 l/100 km de consumo medio y 22 g/km de emisiones de CO2 (calculado obviamente con el coche a plena carga de batería) y presenta además unas muy buenas prestaciones, sobre todo en comparación con vehículos 100% eléctricos: acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, con una velocidad máxima de 200 km/h.

El tiempo de carga eléctrico es de 3 horas y media

Disponible en versiones ST-Line, ST-Line X y Vignale, el Ford Kuga PHEV resulta un SUV muy cómodo y con un buen dinamismo en carretera, comercializado además con dos tipos de terminales para su carga eléctrica (Schuko y Menekes), con los que anuncia un tiempo de recarga de entre 3 horas y media y 4 horas. El cargador es de 3,6 kW.

Ford Kuga PHEV
Ford Kuga PHEV: con 65 km de autonomía 100% eléctrica.

Este SUV híbrido enchufable tiene un precio de partida en el mercado desde 41.500 euros, cifra sin embargo que puede rebajarse ampliamente si se obtienen las ayudas estatales y autonómicas que se ofrecen por la compra de nuevos vehículos eléctricos.

 

A prueba el Ford Kuga 2.0 Ecoblue MHEV

Galería relacionada

La prueba del Ford Kuga 2.0 Ecoblue PHEV, en imágenes

Ford Focus EcoBoost 125 MHEV, prueba y opiniones del nuevo compacto con etiqueta ECO, mejor o peor

Relacionado

Ford Focus EcoBoost 125 MHEV: prueba y opiniones del nuevo compacto con etiqueta ECO, ¿mejor o peor?

El plan que tiene ya la DGT sobre la Etiqueta 0 Emisiones de los híbridos enchufables PHEV

Relacionado

¡Cambios! El plan que tiene ya la DGT sobre la Etiqueta 0 Emisiones de los híbridos enchufables PHEV