Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera

Pionera a nivel nacional, la publicación de una nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos está prevista para finales de 2024. Los ayuntamientos lo han pedido para poder controlar las Zonas de Bajas Emisiones.

Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera
Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera

Sí, acostúmbrate. Tarde o temprano el consumo y las emisiones de los coches se medirán en circulación, de manera real y en los vehículos en uso, no en laboratorios de homologación como ha ocurrido hasta ahora. En los últimos meses te hemos ido contando cómo las propias ITV medirán ya las emisiones en uso real de los coches y cómo incluso comienzan ya a probarse los primeros radares de emisiones, que pretenden multar a los vehículos que, primero, hayan trucado o manipulado sus motores o sistemas de escape, y después a los que sobrepasen los límites máximos permitidos y homologados.

Pues bien, en este último sentido hoy hemos conocido un paso más hacia el control sobre las emisiones reales de los coches que, tarde o temprano, llegará a las ciudades y carreteras. Y es que la Asociación Española de la Normalización (UNE) y el Centro Español de Metrología (CEM) han desarrollado hoy una nueva jornada informativa para impulsar definitivamente la nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos.

A finales de 2024 una norma regulará los sistemas de medición de emisiones de los coches

Según estos organismos, la iniciativa surge de la necesidad que plantean ya muchos ayuntamientos de ciudades de más de 50.000 habitantes para poder medir las emisiones de los vehículos como mecanismo de utilidad para las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es decir, blanco y en botella: de aquí saldrán los nuevos sistemas de medición que permitirán controlar las emisiones de los coches en circulación para detectar quienes pueden o no acceder a estas áreas con restricciones… y, por lo tanto, con el fin último de sancionar. No hay más.

7982290 7e24 11ee 805e 005056bd5094 JornadaUNE CEM 2
Reunión de las asociaciones UNE y CEM para el desarrollo de una nueva norma que regule los sistemas de medición de las emisiones reales de los coches.

La norma, según explica la propia UNE, será pionera a nivel nacional y su publicación está ya prevista para finales del próximo año 2024. Con ella, se podrá ya por tanto normalizar este tipo de instrumentos en España, sirviendo de base técnica para la futura regulación en estos ámbitos. Según informa el propio organismo en un comunicado, “las normas técnicas son aliadas de las Administraciones en el despliegue de las políticas públicas y el desarrollo de la reglamentación”.

Esta nueva norma UNE permitirá así regular qué tipo de instrumentos de medida en remoto podrán usarse para controlar las emisiones de los vehículos, estableciendo los requisitos y métodos de ensayo de los sistemas y sirviendo para dar presunción de conformidad a los requisitos esenciales establecidos en una potencial modificación de la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado en determinados instrumentos de medida.  

La jornada informativa llevada a cabo por estos organismos oficiales ha servido para dar a conocer el proceso y los detalles de esta iniciativa, así como los pasos que van a darse para su creación y funcionamiento de un nuevo grupo de trabajo que se encargue ya de elaborar la nueva norma. Al evento han asistido el director de la División de Magnitudes Energéticas, Medio Ambiente y Salud del CEM, Salustiano Ruiz González; el responsable de Transformación Sectorial de UNE, Iván Moya; y el gestor de Proyectos de Metrología de UNE, Iker Iñigo.

 

Así se vigilará a distancia lo que ven estos radares autónomos

Relacionado

Todos los nuevos sistemas para multar: nuevos radares autónomos, de ruido, de emisiones, dobles…

Radares de ruidos y emisiones cómo funcionan y cómo multarán

Relacionado

Radares de ruido y de emisiones: así son los nuevos sistemas que llegan para multar a los coches