La mayoría de los fabricantes nos ponen los dientes largos con cómo serán sus futuros modelos a través de espectaculares conceptos. Pero DS, la marca propiedad de Stellantis, le ha dado una vuelta de tuerca. En lugar de mostrar un vehículo completo, se han centrado en el corazón del mismo: el interior. Y el resultado es el M.i. 21, un modelo físico del interior de un automóvil, que anticipa de cerca la próxima generación de modelos de producción de DS que llegarán antes del final de la década.
Entre los aspectos más llamativos y destacados se encuentra una pantalla expansiva que cubre todo el tablero, con la mayoría de los controles ubicados en sus bordes curvos sensibles al tacto.

Unas pantallas muy futurísticas
Si bien estas pantallas no son nada nuevo en el mundo automovilístico, lo que distingue el enfoque de DS es la capacidad de la pantalla para transformarse de opaca a transparente, revelando los materiales que se encuentran debajo cuando no están en uso. El sistema de información y entretenimiento se gestiona a través de comandos de voz o de una elegante zona de cristal flotante cerca del apoyabrazos central.
Si bien la pantalla transparente es el centro de atención, los elementos circulares de gran tamaño en las puertas sorprenden. A primera vista parecen grandes altavoces, pero en realidad son piezas de arte personalizables que reflejan el gusto de cada propietario. La iluminación interior se suma, adaptándose inteligentemente para exhibir los materiales que adornan el habitáculo.
El sonido ocupa un lugar central con el único altavoz iluminado de estilo turbina, ubicado en un lugar destacado debajo del tablero. Las soluciones de almacenamiento se inspiraron en los muebles, mientras que la falta de una consola central libera espacio en el suelo.

Los primeros modelos lo estrenarán antes de 2030
Sin embargo, si hay algo peculiar es el volante, de diseño poco convencional. Presenta una pantalla estilo teléfono inteligente ubicada entre dos elementos que recuerdan a las icónicas "DS Wings" que se encuentran en los modelos de producción actuales.
Según el jefe de diseño de DS, la mayoría de los elementos del manifiesto “deben poder ponerse en producción”, a diferencia de los típicos concept cars. Agregó que incorpora ciertas “exigencias regulatorias, industriales y económicas” que aceleran la transición a la producción. Es probable que los primeros modelos en recibir el nuevo interior lleguen antes de 2030, ya que el M.i. 21 es parte de un plan de cinco años.