Los drones ya se usan en España para controlar la movilidad: dónde y cómo

La vigilancia de las medidas anti-Covid 19 nos ha traído el uso de drones para el control de la movilidad dentro de ciudad. Te contamos todos los detalles.

Los drones de la DGT: así funcionan.
Los drones de la DGT: así funcionan.

El uso de drones para el control de la movilidad ha llegado para quedare. Primero lo anunció la DGT, como un medio de apoyo con el que controlar las situaciones del tráfico y las maniobras de los conductores. Pero, ahora, también serán utilizados como medida restrictiva contra la propagación del Covid-19.

En una rueda de prensa, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que el Ayuntamiento de la ciudad utilizará los drones para controlar el tránsito de los conductores en aquellas zonas confinadas. Así, el uso de 200 agentes para vigilar el cumplimiento de las normas será apoyado desde el aire mediante el uso de drones.

El máximo responsable del consistorio madrileño ha recordado que en dichas zonas confinadas se puede transitar con el coche, pero no se puede parar en su interior, así como tampoco pueden salir los ciudadanos que vivan en dichas áreas salvo para los casos contemplados como excepcionalidades.

De esta manera, Martínez-Almeida ha asegurado que los drones serán una manera muy eficaz para vigilar si un coche llegado desde el exterior puede estar o no en ese espacio, al tiempo que recordaba que los ciudadanos que incumplan las normas se enfrentan a multas de entre 600 y 600.000 euros.

Archivado en:

La DGT ha confirmado la compra de nuevos radares y drones

Relacionado

La DGT anuncia más radares y drones para 2021: todos los planes de Tráfico

Drones DGT

Relacionado

Drones, radares, furgonetas camufladas... así te vigilará la DGT en la Operación Retorno