Las dos aplicaciones que te avisan de todos los radares cercanos… ¡y totalmente gratis!

Los conductores podemos estar al tanto de las ubicaciones de los radares gracias a los últimos avances tecnológicos. Estas dos apps para el móvil sirven a este propósito.

Las dos aplicaciones que te avisan de todos los radares cercanos… ¡y totalmente gratis!
Las dos aplicaciones que te avisan de todos los radares cercanos… ¡y totalmente gratis!

Cuando circulamos en coche, una parte de nosotros siempre está atenta a los límites de velocidad y a posibles radares. La tecnología nos puede echar un cable al respecto con los últimos avances: muchos coches cuentan ya con un sistema de reconocimiento de señales que va reconociendo los límites de velocidad de la vía por la que circulamos; si usamos un navegador o una app con GPS, esta nos puede ir indicando también el límite de la vía y la velocidad más real a la que estamos circulando.

Sin embargo, los despistes ocurren y puede ser que no estés cumpliendo el límite de velocidad cuando te aproximas a un radar. Existen aplicaciones para los smartphones que te avisan antes de que te acerques a uno de estos dispositivos: son los conocidos como avisadores de radar. Ojo, nada tienen que ver con los detectores o inhibidores, los cuales están prohibidos y cuyo uso (y presencia en el coche) tienen una serie de multas para nada pequeñas.

Los avisadores de radar son totalmente legales –de momento–, y cumplen no solo con la función de avisarte cuando nos acercamos a un radar: también suelen dar información en tiempo real sobre atascos, accidentes, etc. ¿Cuáles usar? Nosotros aquí te hablamos de dos en particular, cuyo uso es totalmente gratuito.

Google Maps
Así avisa Google Maps de la presencia de radares.

Apps que puedes utilizar como avisadores de radares

La primera de ellas es ampliamente conocidos por todos: Google Maps. La app de mapas del gigante Google es de las más utilizadas y a cada actualización va siendo más interesante y efectiva. A diferencia de la que veremos luego, para visualizar los radares de la carretera tendremos que seleccionar previamente una ruta e iniciarla; es decir, no podemos usarla sin haber elegido previamente un destino.

En ese caso, Google Maps nos irá advirtiendo de la cercanía de los radares y los podremos previsualizar sobre la ruta que vamos a cubrir. Además, esta aplicación permite añadir mapas generados previamente para indicar puntos de interés en estos.

Así es la app Radarbot para el teléfono móvil.
Así es la app Radarbot para el teléfono móvil.

Otra app, quizás menos conocida entre el gran pública, es Radarbot, la cual sí permite usarla y captar la presencia de radares en tiempo real sin necesidad de marcar un destino. La app detectará nuestra ubicación y, solo si estamos excediendo el límite de velocidad, nos emitirá un aviso de que nos aproximamos a un radar. Además, es capaz de advertirnos de la presencia de radares de todo tipo: fijos, móviles, de tramo… incluso los de helicóptero, así como de mostrarnos un indicador de fiabilidad para saber qué probabilidad hay de que el radar esté realmente en ese punto.

Obviamente, hay más apps que cumplen las funciones de avisadores de radares: Waze, también muy popular, CamSam, TomTom AmiGO, Coyote… aunque alguna de ellas, y otras, pueden implicar cierto tipo de pago para utilizarlas.

 

Aquí están, de forma frecuente, los radares Veloláser que controlan la velocidad de los conductores en España. Mapa: SocialDrive.

Relacionado

Cómo saber dónde están instalados los Veloláser, los radares más pequeños e indetectables de la DGT

El Ayuntamiento de Barcelona instalará próximamente 21 nuevos radares en sus calles, de los que 4 serán radares de tramo.

Relacionado

Dónde están los nuevos radares de tramo que pronto empiezan a multar: son los preferidos este año