A medida que envejecemos, nuestra dependencia del coche va en aumento, lo que también puede acentuar el dolor de espalda al conducir. Esta dolencia, que afecta a muchos conductores, tiene diversos orígenes, y la mayoría están relacionados con la posición al volante.
Para evitar este malestar es necesario tener en cuenta algunos factores que pueden acentuarlo, como las condiciones generales del coche y la calidad ergonómica de algunos de sus accesorios. A continuación, te contamos todo lo referente a este problema y cómo prevenirlo para que disfrutes de una conducción sin dolor.
Consejos para evitar el dolor de espalda al conducir
Como mencionamos antes, te ofrecemos una serie de recomendaciones para que evites esta afección en tu rutina diaria de conducción:
Ajuste del asiento
El asiento es un elemento imprescindible, en él nos sentamos para conducir y debe proporcionarnos comodidad y confort. Es vital seleccionar una posición cómoda, con un respaldo que conserve la inclinación ideal para nuestra anatomía. La altura del asiento respecto al suelo del coche y al techo también es determinante para la prevención del dolor de espalda.

Uso del cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad no debe usarse en una posición incorrecta respecto a los hombros, el pecho y la cintura. Tampoco debes dejar de usarlo por incomodidad; simplemente, ajústalo adecuadamente.
Posición del volante
Ajusta el volante en función de la distancia a tu cuerpo y la posición de tus manos hasta lograr sentir comodidad. Al sujetar el volante, tus brazos deben estar en la posición de las manecillas del reloj a las 10:10, con un ángulo de 90 grados; de esta manera, evitas la tensión muscular, especialmente en la espalda y los hombros.
Ajuste de los espejos retrovisores
Uno de los elementos más útiles para un conductor son los retrovisores del coche. Es necesario colocarlos en un ángulo que nos resulte más efectivo y nos permita tener dominio de la panorámica a nuestro alrededor, previniendo así movimientos bruscos que puedan afectar nuestro cuello.
Uso correcto del reposacabezas
El reposacabezas es clave para prevenir lesiones cervicales en caso de accidente. Cuando ajustes este accesorio, procura que la altura superior esté alineada con tus orejas o con los ojos.

Posibles causas del dolor de espalda
- Conducir con una postura incorrecta debido a la posición del asiento. El asiento del vehículo debe contar con reposacabezas y su altura debe ser suficiente para soportar el tronco del conductor; concretamente, su respaldo debe estar a 100 grados en ángulo con el asiento.
- Conducir con demasiado estrés. Salir con suficiente tiempo de anticipación y evitar las horas de tráfico denso puede ayudar.
- Pasar demasiado tiempo conduciendo sin planear pausas. Aprovecha las pausas para hacer pequeños ejercicios como estirar las piernas, girar las caderas, estirar los brazos y tocarte las puntas de los pies.
- Viajar sin ajustar los elementos de seguridad del coche. Adecuar el volante para facilitar la visión de los controles del coche es prudente. El cinturón de seguridad debe estar siempre recto, pasando por el hombro, y sobre la cadera.
Tener presentes estas recomendaciones ayuda a disminuir las posibilidades de padecer algún tipo de dolor de espalda al conducir, permitiéndote realizar tu rutina de conducción satisfactoriamente y con un estado de salud óptimo.