DNI-Car: el nuevo sistema de la DGT que evitará hasta 12.000 robos de coches al año

La DGT y la asociación FENEVAL han presentado ya oficialmente el nuevo DNI-Car, un servicio de digitalización de la documentación de los vehículos de alquiler. Te damos todos los detalles.

DNI-Car: el nuevo sistema de la DGT que evitará hasta 12.000 robos de coches al año
DNI-Car: el nuevo sistema de la DGT que evitará hasta 12.000 robos de coches al año

¡Ya es oficial! Tal y como te adelantamos hace unos días, nace en España definitivamente el DNI-Car. Bajo esta denominación, la DGT y la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) han presentado hoy un nuevo e innovador servicio que permite a las compañías de alquiler de vehículos digitalizar toda la documentación de los coches que estén bajo su titularidad. 

Olvida por tanto la idea de sustituir toda la documentación de tu coche por este nuevo DNI-Car, de momento solo disponible para el sector del alquiler. El objetivo principal de implementar este nuevo sistema es digitalizar toda la documentación para evitar que cada año se roben entre 6.000 y 12.000 vehículos de alquiler, como sucede en la actualidad. Y es que al tener hasta ahora los arrendatarios la documentación original o compulsada de estos vehículos en formato papel, los ladrones se apropiaban de los vehículos y con la documentación en sus manos y en regla, podían incluso matricular esos vehículos en otros países o realizar actividades de compraventa.

20230620 121635
La DGT y Feneval presentan el nuevo DNI-Car.

Durante la presentación del nuevo DNI-Car, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha ensalzado la colaboración público-privada, asegurando que "estamos en un momento en el que se habla mucho de la digitalización de las empresas, de los servicios y esto que estamos presentando hoy es un caso práctico sobre las ventajas que ofrece dicha digitalización y un mejor servicio que se presta al ciudadano. Si podemos llevar la documentación de nuestro vehículo en la aplicación miDGT, teníamos que hacerlo posible también, para las empresas de Rent a Car y eso es lo que hemos hecho”.

Para poder llevar a la práctica esta iniciativa, la DGT ha publicado ya una instrucción que permitirá a estas empresas de alquiler de vehículos digitalizar de forma segura toda la documentación de los vehículos de su titularidad. Así, el permiso de circulación y la ficha de la ITV tendrán la misma validez y efectos jurídicos que en soporte papel, siempre que la información coincida con los datos que figuran en el registro de Vehículos de la DGT.

En España circulan más de 650.000 vehículos con servicio de alquiler sin conductor

La digitalización de toda la documentación se podrá hacer exclusivamente a través de Feneval, previo cumplimiento de una serie de requisitos técnicos. La organización será la que ayude a las empresas del sector a digitalizar todos los papeles de forma segura, a través de la cadena blockchain. 

Cuando la documentación ya esté completamente digitalizada, según el procedimiento aprobado, el proceso generará automáticamente un código QR que tendrá solo validez durante la duración de cada contrato de alquiler. A partir de este código es desde donde se podrá descargar toda la documentación del vehículo. Accediendo a esta documentación se podrá mostrar desde el teléfono móvil toda la informació que soliciten hipotéticamente los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales, incluyendo países limítrofes como Francia y Portugal. 

 

Te quedarás sin tu coche: todas las razones por las que la DGT puede retirarlo ya

Relacionado

Te quedarás sin tu coche: todas las razones por las que la DGT puede retirarlo ya

Apúntatelas ya: estas son las velocidades reales a las que multa ya desde ahora la DGT

Relacionado

Apúntatelas ya: estas son las velocidades reales a las que multa ya desde ahora la DGT