Dirección asistida eléctrica: ¿cómo funciona? Diferencias con la hidráulica

Descubre las características de la dirección asistida eléctrica y sus diferencias y ventajas sobre la hidráulica en este artículo.

Juan L. García

Dirección asistida eléctrica
Dirección asistida eléctrica

La evolución de los sistemas de dirección nos ha llevado hasta sistemas como la dirección asistida eléctrica, la cual representa un avance significativo en esta tecnología. Este sistema no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también ofrece beneficios considerables en términos de eficiencia y confort al volante.

Vesmoa cómo funciona la dirección asistida eléctrica y cómo se compara con los sistemas más antiguos, como la dirección asistida hidráulica.

¿Qué es la dirección asistida eléctrica?

La dirección asistida eléctrica se conoce por ofrecer una conducción más suave y que causa menos fatiga, tanto física como emocionalmente. Este sistema aprovecha un motor eléctrico para proporcionar asistencia al conductor, lo que se traduce en un menor esfuerzo al girar el volante y una conducción más cómoda, especialmente en viajes largos o en situaciones de tráfico denso.

Tipos de sistemas de dirección asistida

Según el sistema utilizado, podemos encontrar diferentes sistemas de dirección asistida:

Dirección hidráulica

Utiliza una bomba de fluido para mover el eje de la dirección. A medida que el vehículo acelera, el sistema se vuelve más rígido, ofreciendo al conductor un mayor control y seguridad.

Dirección electrohidráulica

Combina un motor eléctrico con una bomba de fluido, lo que reduce el consumo de combustible y minimiza los fallos mecánicos, mejorando la comodidad general al conducir.

Dirección eléctrica

Depende exclusivamente de un motor eléctrico, eliminando la necesidad de fluidos hidráulicos. Es más ligera y simple, ofrece una respuesta rápida y precisa, y es altamente eficiente en términos de consumo energético.

Ventajas de la dirección asistida eléctrica

La dirección asistida eléctrica ofrece varias ventajas significativas sobre los sistemas más antiguos:

Gran eficiencia

Al eliminar la bomba hidráulica, este sistema consume menos energía, lo que puede contribuir a una mayor autonomía del vehículo, especialmente en coches eléctricos.

Menor mantenimiento

Sin fluidos hidráulicos que cambiar y menos piezas mecánicas, la dirección asistida eléctrica es menos propensa a averías y requiere menos mantenimiento.

Respuesta adaptativa

Este sistema puede ajustar la cantidad de asistencia proporcionada según la velocidad del vehículo, aumentando la asistencia a baja velocidad y reduciéndola a altas velocidades para mejorar el control y la seguridad.

Compatibilidad ambiental

Al ser más ligera y eficiente, contribuye a reducir las emisiones totales del vehículo.

La dirección asistida eléctrica no solo es una mejora tecnológica sobre los sistemas anteriores, sino que es una parte integral de la transición hacia vehículos más eficientes y ecológicos. Con menos componentes mecánicos y una mayor eficiencia energética, este sistema está preparado para liderar el futuro de la conducción automotriz. Si estás pensando en tener un coche nuevo, elegir uno con dirección asistida eléctrica puede ser una buena decisión que aportará comodidad y seguridad a tu experiencia de conducción.

 

Archivado en:

Dirección asistida, qué es

Relacionado

Dirección asistida, ¿qué es y cómo funciona?

Líquido de dirección

Relacionado

Líquido de dirección, ¿qué es? Tipos

Agudizar el oído puede ayudarnos a identificar con antelación cualquier tipo de avería en nuestro coche. Foto: iStock.

Relacionado

Ruidos al acelerar, en la dirección… las averías que puede tener tu coche