El diésel vuelve a ser más barato que la gasolina: así evolucionarán los precios de los combustibles

El diésel continúa su senda bajista y vuelve a ser más barato que la gasolina, tras varios meses en los que el gasóleo ha venido siendo más caro. Así podrían evolucionar los precios de los carburantes en este incierto año 2023.

El diésel vuelve a ser más barato que la gasolina, así evolucionarán los precios de los combustibles en 2023
El diésel vuelve a ser más barato que la gasolina, así evolucionarán los precios de los combustibles en 2023

Los precios de los combustibles siempre han sido uno de los temas que más han preocupado a los conductores. En los últimos meses, sobre todo tras el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y tras la situación de anómala inflación que está afectando a todos los ámbitos de la economía, los precios de los carburantes han sufrido diversos vaivenes en sus tarifas, llegando en algunos momentos alcanzar máximos históricos, tanto en la gasolina sin plomo 95 (su máximo histórico se sitúa en los 2,152 euros el litro) como en el diésel A (su récord, en los 2,106 euros).

En los últimos días, si eres un asiduo visitante a las estaciones de servicio habrás podido observar lo siguiente: el gasóleo vuelve a ser más barato que la gasolina, tras prácticamente algo más de siete meses en los que ha venido siendo más caro.

En innumerables ocasiones en Autopista.es te hemos venido explicando los factores que influyen en la fijación de los precios de los carburantes. Uno de los principales indicadores es el precio del barril Brent (de referencia en Europa), además de otra serie de factores sociales, políticos y económicos.

En el caso del barril Brent, la última cotización es de 86 dólares cuando el pasado 4 de enero costaba 77,6 dólares. Las previsiones de diversos analistas y expertos como el banco estadounidense Goldman Sachs indican que el precio del barril Brent podría alcanzar los 105 dólares el barril a partir del cuarto trimestre de este año.

Por otro lado, como telón de fondo que puede explicar que el diésel vuelva a ser más barato que la gasolina es el veto de la Unión Europa a los productos de importación de origen ruso desde el pasado 5 de febrero. Esta fecha límite llevó a las grandes petroleras y comercializadoras de combustibles a nivel internacional a realizar compras masivas de gasóleo desde el último trimestre del pasado año, de tal forma que existen grandes reservas de este combustible, al menos a corto plazo.

Con todo ello, ante la menor demanda del diésel experimentada desde hace ya unos meses, la propia ley natural del mercado (la conocida ley de oferta y demanda), según apuntan diversos analistas, es el principal factor que hace posible que el diésel vuelva a tener precios más bajos que la gasolina.

ASÍ ESTÁN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES EN ESPAÑA

Para saber cuáles son los precios del diésel A y de la gasolina sin plomo 95, los combustibles más usados por los automovilistas españoles, recurrimos al portal especializado Dieselogasolina.com.

A fecha de hoy miércoles 15 de febrero de 2023, el precio medio del litro de gasóleo A en nuestro país se sitúa en los 1,621 euros, mientras que el de la gasolina sin plomo 95 vale de media 1,644 euros.

Con estos precios, llenar un depósito de unos 55 litros de capacidad en un vehículo de gasolina supondría invertir 90,42 euros, mientras que hacer lo mismo en un automóvil de gasóleo con la misma capacidad de depósito implicaría desembolsar 89,15 euros.

QUÉ SUCEDERÁ CON LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN LO QUE QUEDA DE 2023

Tras unos últimos días y semanas en los que parece que los precios de los carburantes se han estabilizado ligeramente y en los que el diésel continúa bajando, varios analistas advirtieron ya en el pasado que a partir de esta próxima primavera podríamos asistir a una nueva subida en las tarifas de los carburantes.

De hecho, los máximos responsables de Repsol –Josu Jon Imaz- y de Cepsa -Maarten Wetselaar- ya vaticinaron a una más que probable subida de los combustibles semanas después del veto de la UE a los productos petrolíferos rusos. Por otro lado, expertos de Bank of America advierten que aunque la caída de la oferta mundial es fuerte el precio del gasóleo podría dispararse. Como telón de fondo, también hay que tener en cuenta la situación de desaceleración económica, que podría frenar la demanda a nivel mundial (y, con ello, amortiguar la subida de los combustibles) y, por supuesto, cómo podría evolucionar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

 

Archivado en:

Guerra total de precios, Galp anuncia hasta 25 céntimos de descuento en el litro de combustibles

Relacionado

Guerra total de precios: Galp anuncia hasta 25 céntimos de descuento en el litro de combustibles

Repsol mantiene los descuentos a los combustibles para particulares, quiénes pueden beneficiarse

Relacionado

Repsol mantiene los descuentos a combustibles para particulares: cómo y quiénes pueden beneficiarse