Seguro que durante la última semana leíste esta información en muchos medios de comunicación: la pegatina de la ITV va a desaparecer en 2024 y se sustituirá por un “documento digital” que no habrá que pegar en el parabrisas. Si te quedaste con ello debes saber lo primero, y antes que nada, que no, no es verdad y no está prevista la eliminación de este distintivo este año. Así además te lo hicimos nosotros mismos saber el pasado día 11 de enero, tras contactar con la propia DGT y asegurarnos responsables de este organismo que la noticia no era correcta.
Pues bien, esta vez han sido las propias ITV las que han desmentido también la información, por si a alguien todavía le quedan dudas de la confirmación oficial de la DGT. En concreto, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, una organización que representa a la práctica totalidad de estaciones del país, aseguran que “esta información no es correcta y no está prevista la eliminación de la pegatina de la ITV en 2024”.
Según esta asociación, la regulación sobre la pegatina de la ITV viene registrada en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en su Anexo XI de señales en los vehículos, y aclara que la modificación de la norma solo puede hacerse con una norma del mismo rango legal, es decir, o con un Real Decreto o con una ley de rango superior que a fecha de hoy no está prevista.

Confirmado por tanto que la norma no va a cambiar en 2024, las ITV explican también que “la pegatina no es un simple adhesivo, es un distintivo que, de acuerdo con el Reglamento General de Vehículos, se denomina V-19 y tiene como principal objetivo permitir a las autoridades saber, a simple vista, que el vehículo tiene o no la ITV en vigor”. Con ello, las estaciones aseguran a los conductores que la pegatina de la ITV tiene la misma relevancia que el resto de documentos del vehículo.
Toda la información que aporta la pegatina de la ITV
Pero, ¿qué información aporta exactamente la pegatina de la ITV y por qué es tan importante llevarla correctamente visible? Además del mes y año en los que caduca la inspección, y por tanto informando sobre el período concreto de vigencia de la ITV, la pegatina incluye además otras informaciones, como son el número de la estación de ITV que realizó la inspección y la identificación de la comunidad autónoma en la que se encuentra.
Denominado oficialmente como “Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo”, esta pegatina debe entregarse al conductor una vez se supera con éxito la prueba obligatoria. Y, ahora, llegamos a la gran duda de muchos conductores: ¿estamos obligados a pegarla en el parabrisas del coche o no nos pueden multar los agentes de tráfico por ello?

Multas de 100 € y dónde hay que pegar el adhesivo de la ITV
La normativa especifica concretamente que la pegatina de la ITV debe colocarse de forma obligatoria en un lugar visible y que, “en el caso de aquellos vehículos que tengan parabrisas, deben ubicarla en el ángulo superior derecho del mismo por su cara interior, para restar la menor visibilidad posible al conductor. En el caso de las motocicletas, debe colocarse en algún sitio que se vea de forma sencilla”.
Conociendo ya que estamos obligados a pasar por supuesto en tiempo y forma la ITV, y que la pegatina debemos pegarla en el parabrisas en su ángulo superior derecho, hay que saber por último que “no llevar la pegatina de la ITV en el vehículo se considera una infracción leve, por lo que el conductor podrá ser sancionado con una multa de 100 euros”, según nos aclara ya directamente la patronal de las ITV.