La DGT se cansa y avisa: los patinetes ya solo pueden circular así o tendrán estas multas de 200 €

La proliferación de los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y los riesgos asociados a su circulación ha llevado a la DGT a registrar una nueva regulación de uso que establece importantes multas. Conoce cómo circular.

La DGT se cansa y avisa, los patinetes ya solo pueden circular así o tendrán todas estas multas de 200 €
La DGT se cansa y avisa, los patinetes ya solo pueden circular así o tendrán todas estas multas de 200 €

Semana sí, y semana también, la DGT da el aviso en todas sus publicaciones en redes sociales: los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (denominados VMP) deben someterse a una nueva regulación de uso y circulación, arriesgándose a nuevas multas que pueden, incluso, llegar a superar los 200 euros, aunque estas son las más comunes. Primero mediante una instrucción transitoria, y después mediante la recientemente aprobada nueva Ley de Tráfico, este tipo de vehículo nuevo ya tiene una regulación que debe conocerse y respetarse.

Y es que ante el aumento de accidentes y colisiones en los que intervienen en las ciudades estos nuevos VMP, la DGT considera fundamental respetar las nuevas normativas vigentes. Una de ellas, quizá la más importante, permite a los patinetes y otros vehículos personalescircular solo a una velocidad de entre 6 y 25 km/h”. Además, solo pueden circular “en ciudad, fuera de aceras y de zonas peatonales. Nunca en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos”. En todos estos casos la sanción es ya de 200 euros. La DGT asegura que “solo monopatines, patines o similares que circulen a paso de persona pueden hacerlo”.

Normas VMP
Normas que deben respetar los vehículos VMP.

Otras sanciones que se contemplan ya tienen que ver con el uso del teléfono móvil, por ejemplo: y es que, al tratarse de conductores de vehículos, tienen “prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación”, bajo sanción de 200 euros, según el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación. Por este mismo motivo tienen también la obligación de someterse a pruebas de alcohol y drogas, “siendo sancionados, con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo”. Las multas van, en estos casos, entre 500 y 1.000 € si dan positivo por alcohol, o 1.000 € si se detectan drogas.

Los usuarios de VMP también tienenprohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido”: la multa también es de 200 € con el artículo 18.2 del RGC. Por su parte, además, los VMP y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamentesolo autorizan para transportar a una persona, por lo que la circulación de dos personas en VMP es sancionable con 100 euros de multa, según el artículo 9.1.5.E del RGC”.

A todo ello hay una recomendación que, aunque de momento no está regulada por la DGT, desde Tráfico sí se aconseja y se advierte que muchas Ordenanzas Municipales sí regulan su uso obligatorio y debe conocerse en cada municipio concreto. Hablamos del uso obligatorio de casco y otros elementos de protección, bajo sanciones que pueden ser de 200 euros.

Todas estas son, a grandes rasgos, las nuevas normas que debes conocer si vas a circular en un patinete eléctrico o en cualquier otro de los nuevos vehículos VMP que proliferan en las ciudades. ¡Atento!

 

Patinetes y vehículos VMP uso del casco, por dónde pueden circular… las 10 claves que debes saber

Relacionado

Patinetes y vehículos VMP: uso del casco, por dónde pueden circular… las 10 claves que debes saber

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente

Relacionado

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente