La DGT revisará los plazos y las pruebas para renovar el carné de conducir a los conductores mayores

La DGT avisa de que revisará los plazos y las pruebas para renovar el carné de conducir a los conductores mayores.

La DGT quiere cambiar los plazos y las pruebas para obtener el carné de conducir
La DGT quiere cambiar los plazos y las pruebas para obtener el carné de conducir

Tienen más de 65 años y se revisan sus capacidades para conducir cada 5 años. Al menos esto es lo que dice la teoría más sencilla y la que quiere cambiar la DGT. La última comparecencia de Pere Navarro en el Congreso de los Diputados ha dejado esta noticia: la DGT quiere revisar los plazos y las pruebas a las que se someten los conductores mayores.

No hay más datos o hechos concretos de lo que se quiere hacer pero el uso del coche por parte de las personas mayores es un tema recurrente y lleno de falsos mitos. Entre ellas, una mayor siniestralidad entre las personas mayores de 65 años, lo cual no es cierto. De hecho, este grupo de edad estuvo implicado en el 9 y el 7 por ciento de los accidentes interurbanos y urbanos, respectivamente, en 2019, según datos de la DGT.

Sí es cierto que cuando se dan estos accidentes, la culpa recae en un mayor número de ocasiones sobre los mayores de 65 años. Entre 66 y 70 años son responsables del accidente en el que se han visto implicados en un 50 por ciento de las veces. Y el porcentaje crece de forma sostenida hasta el 60,6 por ciento, en el caso de los mayores de 75 años.

Cinco años, pero con matices

Actualmente, todos los conductores tienen que renovarse el carné de conducir pasando unas pruebas psicofísicas cada 10 años, un plazo que se reduce a los 5 años una vez se han superado los 65 años. Sin embargo, el médico responsable de la renovación del carné de conducir puede reducir estos plazos e, incluso, pedir un informe médico favorable a un especialista, en caso de que se tengan dudas sobre las habilidades y aptitudes para circular.

Hay que tener en cuenta, además, que los conductores mayores también suelen ser usuarios de coches más antiguos y muestran mayores reticencias a la hora de adaptarse a nuevas tecnologías relacionadas con la seguridad. Pero, por lo general, también suelen ser más precavidos, ya que el miedo a sufrir un accidente aumenta con los años.

Si quieres conocer más a este respecto, este artículo analiza el uso del coche a edad avanzada desde varios puntos de vista, con opiniones de expertos, de psicólogos y de conductores de edad avanzada.

Pere Navarro confirma la llegada de nuevos radares a las carreteras españolas. Foto: Sylvia Longás.

Relacionado

La DGT anuncia más radares y drones, y confirma el pago por uso en las autovías: todos sus planes

Cuándo puede multarte la DGT por no poner las luces

Relacionado

La DGT alerta de las multas que pone por no encender las luces cuando son obligatorias