Pese a que con el paso de los años las pantallas multimedia han avanzado mucho en los coches, todavía hoy sigo viendo por las carreteras muchos conductores que utilizan sus teléfonos móviles como navegador. Y este gesto tan cotidiano de colocarlo sobre un soporte te podría costar una multa de 200 euros y restarte tres puntos del carnet de conducir.
Lo primero que hay que aclarar es que utilizar tu teléfono como GPS o avisador de radar, otra de las funciones estrella, no está prohibido por la actual legislación. La clave que planteamos aquí es que algunos conductores, seguramente por un total desconocimiento, no colocan bien este dispositivo.

Pero, ¿si me venden estos soportes en las tiendas serán totalmente legales no? Sería otra de las cuestiones que se podrían abordar por parte de los conductores. La clave es que el producto ha pasado una homologación para poder ser comercializado, aunque si luego lo colocas en el sitio incorrecto te pueden multar por ello sin problemas.
¿Qué están haciendo mal los conductores?
Antes de seguir con esta problemática que está afectando el bolsillo de muchos conductores hay que explicar una diferencia clara. En todo momento no nos estamos refiriendo al hecho de tocar el móvil durante la conducción, una sanción que está tipificada con 200 euros y 6 puntos del carnet. Aquí nos referimos al riesgo potencial que supone una mala ubicación del dispositivo.

Como solemos hacer en este tipo de artículos, lo primero que hacemos es consultar las diferentes leyes de circulación. Aquí hay que reconocer que no vas a encontrar explícitamente un apartado o frase en el que se hable de la colocación de un dispositivo para móviles, sea del tipo que sea. Aunque en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación señala que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule”.
Posteriormente se habla de láminas y adhesivos, porque en la época en la que se publicó (2003), los soportes para móviles no eran tan comunes en nuestros coches. Y esta es precisamente la interpretación en la que se basa la DGT y la que ha pedido a los agentes que se controle, para evitar la reducción de la visibilidad y que se puedan crear puntos muertos peligrosos.

¿Dónde coloco el móvil para que no me multen?
Teniendo en cuenta esta premisa llega el momento de encontrar el hueco perfecto para el móvil con el fin de que no te multen por su colocación. Partiendo de la base de que debería restar el mínimo de visibilidad para pasar el filtro del agente, yo descartaría por completo aquellas ventosas que se colocan en las lunas y que, en algunos casos, tienen brazos largos que aumentan la superficie tapada. Y ni se te ocurra colocarla justo delante de ti, como si fuera un Head-up Display, porque ahí te multarán seguro.
Como opciones factibles tenemos las pinzas que se suelen colocar en las rejillas de ventilación, que además sirven para refrigerar tu teléfono móvil, aunque algunos usuarios indican que suelen tener poca fuerza y se caen los dispositivos. Y ahora últimamente se han puesto de moda unas ventosas algo más pequeñas que se pueden adherir a otras zonas del salpicadero.

Aunque creemos que lo más factible es utilizar las herramientas de Apple CarPlay y Android Auto para reproducir las órdenes del GPS o los avisos de los radares a través de la pantalla, si tu coche cuenta con ella. Además, en los últimos tiempos se han puesto a la venta unos dispositivos económicos que permiten que estos protocolos se utilicen de forma inalámbrica, por lo que ya no tendrá que llevar cables en el coche.