TomTom quiere dar un golpe en la mesa entre las aplicaciones de navegadores para móviles. La que se puede considerar como una de las grandes pioneras en este campo, con aquellos dispositivos portátiles que fueron tan populares, perdió un poco de fuelle con el auge de las aplicaciones, aunque no va a rendirse tan fácilmente ante Google Maps o Waze.
Para ello acaba de presentar una actualización para su app que ha levantado mucha expectación entre la prensa dedicada a las nuevas tecnologías. Entre sus nuevas características se destacan unos mapas de alta precisión, avisos de radares mejorados y una función que será de gran utilidad para aquellos que tengan coches eléctricos.
Por ahora solo está disponible para dispositivos iOS (es la versión 10.27.0 por si quieres comprobarlo en tu móvil), mientras que por lo visto los usuarios de Android deberán esperar unas pocas semanas más (como se puede apreciar el icono no es el mismo), aunque estos últimos también tuvieron una actualización en los últimos días.
A destacar en esta nueva aplicación de TomTom está el rediseño que se le ha dado al conjunto, empezando con la incorporación de mapas con una mayor precisión que antes pues han utilizado la información recopilada por los más de 600 millones de dispositivos que la usan en todo el mundo y un conjunto de funciones orientadas a los conductores de coches, aunque también valdría para las motos.

De ellas hemos querido destacar la nueva “EV-Routing”, especialmente indicada para todos aquellos que tengan coches eléctricos y que de alguna manera lucha directamente con Google Maps que ya tenía una función parecida. Al igual que esta, se pueden planificar viajes teniendo en cuenta las estaciones de carga que nos encontraremos en nuestro trayecto, para así no tener sorpresas de encontrarnos un poste que no funciona o está ocupado. Sobre ella, desde la propia TomTom indican que buscan “superar a Google Maps ofreciendo información más detallada y flexible”, según Computer Hoy.
Como era habitual en TomTom, no faltarán tampoco las alertas sobre los radares fijos y móviles, tanto de Europa como de Norteamérica, en una base de datos que dicen que se está actualizando constantemente. A esto suma las notificaciones a través de “Traffic Intelligence” sobre accidentes, obras, peligros en la calzada o cambios temporales en los límites de velocidad que podamos encontrarnos.
De su nueva interfaz os podemos contar que los diseñadores han elaborado ahora unos botones más grandes, que son más fáciles de manipular en una pantalla de móvil, así como iconos más simplificados y optimizados, de manera que acceder a las funciones más usadas sea mucho más rápido. Para los mapas se escogieron una gama de colores en contraste, así como una cartografía que facilite la identificación de calles o carriles.