La DGT celebra la Semana de la Movilidad multando este fin de semana de manera inédita en estas vías

Estáis avisados. Hasta el próximo domingo la DGT llevará a cabo una campaña especial para multar desde el aire con su helicóptero Pegasus de manera inédita.

La DGT celebra la Semana de la Movilidad multando este fin de semana de manera inédita en estas vías
La DGT celebra la Semana de la Movilidad multando este fin de semana de manera inédita en estas vías

Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, la DGT ha decidido llevar a cabo una campaña especial e inédita para controlar algunas carreteras de España como no hace nunca. El despliegue se realizará por medio de su helicóptero Pegasus, que no solo vigilará la velocidad de los conductores, sino también otros comportamientos prohibidos, como el uso del teléfono móvil o el cinturón de seguridad, los adelantamientos incorrectos o la protección de los usuarios vulnerables, un colectivo que preocupa mucho tras constatar entre ella este verano el fallecimiento de hasta 112 personas de las 241 totales.

El helicóptero Pegasus sobrevolará este fin de semana las Islas Baleares

Hasta aquí, algo más o menos habitual de control en muchas zonas de España. La gran novedad, que supone una manera inédita hasta ahora de vigilar, es que esta nueva campaña se llevará a cabo en las carreteras de las Islas Baleares, y especialmente en las de Ibiza y Formentera, donde nunca opera el Pegasus. La DGT ha anunciado que desplegará allí su helicóptero hasta el próximo domingo, enmarcada dentro de las actuaciones que lleva a cabo con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Con RadarBot también te avisará de la presencia del Pegasus
El helicóptero Pegasus controlará este fin de semana las Islas Baleares, algo que no forma parte de su operativo habitual.

Y es que, al margen de País Vasco, Cataluña y Navarro, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico, la DGT siempre confirmó que sus 13 helicópteros Pegasus con los que cuenta en su flota operaban en la mayoría de comunidades autónomas del país, con la excepción de las Islas Canarias y Baleares, donde el organismo no contaba con ningún aparato.

Control de velocidad, móvil, cinturón, motoristas, ciclistas…

La DGT simplemente ha comunicado que hasta el próximo domingo controlará así desde el aire de manera excepcional las cuatro islas que componen Baleares, con la capacidad como siempre de sancionar por todo tipo de infracciones, como son fundamentalmente los excesos de velocidad, pero también la utilización del teléfono móvil al volante, el cinturón de seguridad o no respetar señalizaciones como stop o líneas continuas.

Las últimas ‘pilladas’ del Pegasus: turno para ciclistas y motoristas (vídeo)
El Pegasus controla la velocidad de los vehículos, pero también comportamientos indebidos en las carreteras.

Lo que no ha detallado la DGT es cómo patrullará exactamente, aunque sí matizan desde Radio Ibiza que uno de los objetivos de Tráfico sería vigilar las vías y rutas con más concentración de vehículos, como las más utilizadas por motociclistas y ciclistas, dos colectivos considerados como usuarios vulnerables y cuya siniestralidad se ha incrementado notablemente durante este año 2024.

Así multan los helicópteros Pegasus de la DGT

Dotados con hasta dos tipos de cámaras, una de ellas para seguir el movimiento del vehículo y calcular las velocidades a las que circula y otra denominada MX15 provista de un sofisticado teleobjetivo que se encarga de captar las matrículas e infracciones con total nitidez, lo helicópteros Pegasus de la DGT son capaces de controlar vehículos a una distancia de hasta 2.500 metros de altura, aunque normalmente por normativa sobrevuelan a distancias de hasta 300 metros.

Infografía de la DGT sobre la manera de controlar del helicóptero Pegasus.
Infografía de la DGT sobre la manera de controlar del helicóptero Pegasus.

Cuando están en funcionamiento, la DGT suele advertir de la presencia de control desde el aire a través de sus paneles luminosos de mensajes variables, y sus cámaras suelen captar, en el caso de control de velocidad, hasta tres mediciones distintas a 3, 6 y 9 segundos. En el caso de que la media sea superior a la velocidad máxima de la vía por la que circula, desde el propio aparato se gestiona la tramitación de la multa.

Los helicópteros Pegasus de la DGT disponen de tecnología para detectar excesos de velocidad de hasta 360 km/h y, según los últimos informes publicados por Tráfico, emiten hasta una media de 1.600 multas cada mes en España. ¡Mucho ojo y cumple siempre las normas!

 

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol

Relacionado

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol

Nuevos radares de la DGT con Inteligencia Artificial ya multan por distintas infracciones a la vez

Relacionado

Nuevos radares de la DGT con Inteligencia Artificial ya multan por distintas infracciones a la vez