La DGT carga de nuevo contra el uso del coche privado y lanza un mensaje catastrofista de su futuro

“El futuro del tráfico será compartido o no será”. El director de la DGT, Pere Navarro, avisa con esta frase de nuevo a los coches que circulan a diario con un solo ocupante y advierte que la solución no va a ser ya crear más carriles ni ampliar las infraestructuras.

La DGT carga de nuevo contra el uso del coche privado y lanza un mensaje catastrofista contra su futuro
La DGT carga de nuevo contra el uso del coche privado y lanza un mensaje catastrofista contra su futuro

No es la primera vez que el director general de Trafico, Pere Navarro, carga contra el coche privado y contra su ocupación, pero los mensajes van subiendo de tono con el paso de los meses. Hace solo algo más de un mes, durante una jornada organizada por Pons Mobility sobre la figura del Derecho de Repetición y su impacto sobre la seguridad vial, el máximo responsable de tráfico inicio su cruzada contra el uso individual de los vehículos en España.

La DGT ya pidió meter a dos personas mínimo por vehículo

Las grandes ciudades están al límite de su capacidad en cuanto a tráfico, como se está comprobando ya directamente en las entradas y salidas de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga. Tras hacer una medición sobre el estado del tráfico, en el 80% de los vehículos solo viaja una persona. Con el límite de capacidad, hacer cálculos, cualquier día vamos a quedarnos parados”, advirtió ya entonces Pere Navarro.

Tras estas advertencias, el director de la DGT fue todavía un paso más allá y concluyó que hay que “meter a dos personas en cada vehículo, para que los usuarios que se desplacen en coche ocupen, al menos, dos plazas en cada vehículo. A estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible para lograr la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones”.

Esta intervención, que entonces se confesó con el objetivo textual de “abrir un poco el debate sobre este tema”, en palabras del propio Pere Navarro, ha sido ahora secundada con nuevos mensajes de aviso durante la inauguración del Global Mobility Call que se desarrolla estos días en la ciudad de Madrid. Y con una alerta aún mayor. “El futuro será compartido o no será”, ha afirmado el director de la DGT.

"A más carriles, más coches. Esa no es la solución", asegura Pere Navarro

"Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad. Tenemos grandes problemas en las entradas y salidas de las grandes ciudades, los días laborables y en horas punta”, ha remarcado Pere Navarro, quien en solo un mes curiosamente ha elevado aún más la cifra de vehículos en los que viaja solo una persona. Si entonces era un 80 por ciento, ahora el director de la DGT asegura esta semana que “el 85% de los coches va con un único ocupante. Es ineficiente".

Ante esta realidad, Pere Navarro ha querido destacar que la movilidad compartida es la única vía posible para abordar este problema, amenazando directamente con que “la experiencia acumulada nos dice que a más carriles, más coches. Por tanto, esa no es la solución. Inversión en Cercanías, sí, pero eso es a medio plazo. Vamos a intentar aumentar la ocupación de los coches".

Los radares térmicos se instalarán para controlar la ocupación en los carriles BUS VAO
La DGT quiere aumentar la ocupación de los coches para que no viaje nunca una persona sola.

El director de la DGT ha concluido su intervención advirtiendo por tanto que “los accesos a las ciudades se encuentran ya al máximo de su capacidad y, más allá de buscar soluciones de ampliación de las infraestructuras, debemos hacer un cambio colectivo de mentalidad que nos permita incentivar la alta ocupación de los vehículos, porque no nos podemos permitir mover cada día 1.500 kg para desplazar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad”.

 

La Oficina de Seguridad alerta de nuevas estafas relacionadas con la DGT

Relacionado

La Oficina de Seguridad emite una alerta de importancia Alta por nuevas estafas suplantando a la DGT

Gobierno y DGT aprobarán por Decreto que todos estos vehículos puedan circular por el arcén en 2025

Relacionado

Gobierno y DGT aprobarán por Decreto que todos estos vehículos puedan circular por el arcén en 2025