La DGT avisa de la multa de hasta 500 € que se ha disparado en los últimos 6 años: así la evitarás

Un importante problema de seguridad vial ha multiplicado las multas en España en un 32 por ciento respecto a hace 6 años, según informa la DGT. Te contamos cuál es y por qué desde Tráfico están tan preocupados.

La DGT avisa de la multa de hasta 500 € que se ha disparado en los últimos 6 años, así la evitarás
La DGT avisa de la multa de hasta 500 € que se ha disparado en los últimos 6 años, así la evitarás

Mucho llevamos hablando este año del absentismo en las ITV. Si desde la pandemia, con todo el baile de fechas y revisiones pendientes que quedaron por programar a causa del confinamiento, el problema se ha ido prorrogando, especialmente debido al acortamiento en los plazos de inspecciones decretados por el Gobierno y que ahora la Justicia considera ilegales, la realidad nos muestra ahora que viene de más lejos.

Y es que, según los datos entregados ya por la DGT y que ha analizado con exhaustividad la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, las multas por circular con la ITV caducada ascienden ya en 2021 a 591.077 de sanciones al año. En 2015, este mismo dato reflejaba un número de 194.411 multas menos. 

Es decir, según datos de la DGT, las sanciones por no tener la ITV al día, o caducada, según prefieras, han aumentado en nada menos que un 32 por ciento en los últimos 6 años, una tendencia que ya se veía evolucionar y que genera un gran problema de seguridad en carretera, ya que las inspecciones obligatorias son un elemento de control imprescindible para asegurar el buen estado de los vehículos y prevenir accidentes con víctimas de cualquier tipo.  

Esta infracción, además, está catalogada por la DGT como “Grave o muy grave”, según la normativa aplicable hoy día en materia de tráfico, y causante de sanciones que pueden oscilar entre los 200 y los 500 euros. Pero, ¿en qué casos supone una u otra cuantía económica? ¿Cuáles son las multas por circular con la ITV caducada, que ya afectan a casi 1,2 millones de conductores al año?

La multa que te pueden poner si circulas con la ITV caducada
Circular con la ITV caducada o no aprobada supone multas de entre 200 y 500 euros.

Las multas por circular con la ITV caducada o no aprobada

Desde AECA-ITV nos cuentan hoy todos los tipos de sanciones que la DGT impone por no llevar la ITV en regla.

  • Multa por ITV caducada: Es una infracción tanto circular con el vehículo sin la ITV vigente, como tenerlo estacionado en el garaje o en la calle sin haber realizado la inspección técnica en la fecha en la que le correspondía. Estos hechos acarrean una sanción económica de 200 euros y la obligación inmediata de realizar la ITV.
  • Multa por circular con la ITV desfavorable: Por otro lado, seguir circulando con el vehículo pese a habérsele detectado defectos graves en la ITV que sólo le permiten desplazarse hasta el lugar de reparación, implica hoy una multa también de 200 euros. En este supuesto, es el titular del vehículo quien realmente está obligado a reparar los defectos graves y a volver a la estación en un plazo máximo de 2 meses, para comprobar que la subsanación de dichos defectos se ha realizado correctamente.
  • Multa por circular con la ITV negativa: Por último, seguir circulando con el vehículo si se le han detectado defectos muy graves es la sanción máxima registrada hoy en la normativa, y supone una multa ya de 500 euros. El vehículo, que ha suspendido o ha sido rechazado en la inspección, no está autorizado a abandonar la ITV por medios propios, sino que tiene que hacerlo siendo transportado por una grúa hasta el lugar de reparación. Posteriormente, debe volver a la estación en un plazo máximo de 2 meses, para comprobar que la subsanación de los defectos se ha realizado también de manera correcta.

A todo ello, además, hay que saber que circular o tener la ITV caducada o no aprobada supone que la cobertura de la compañía de seguros deje de estar vigente en caso de cualquier tipo de siniestro, por lo que será el propietario del vehículo quien deberá asumir todos los costes y daños. Y esto puede originar unos elevadísimos gastos en función de la gravedad de los hechos.

Para Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, el incremento de multas en España por circular con la ITV caducadaes un dato que era de esperar teniendo en cuenta que el absentismo en la ITV se mantiene en niveles cercanos al 40%; una situación preocupante porque demuestra que aún son muchos los conductores que no son conscientes del papel fundamental que juega la inspección técnica en la seguridad vial y en la protección al medio ambiente”.

Y es que las multas por no tener la ITV al día no solo aumentan en número hasta alcanzar al año ya los 1,2 millones de sanciones, sino que también se incrementan en porcentaje respecto al total de sanciones impuestas. Si en 2015 representaban el 8,2 por ciento del total, en 2021 ya acaparan hasta el 12,3 por ciento de todas las sanciones de tráfico impuestas en España, solo superadas por las denuncias por exceso de velocidad.

 

Así son las nuevas pruebas de la ITV a emisiones de coches, ya son las que más suspensos causan

Relacionado

Nuevas pruebas de emisiones de las ITV: ya son las que más suspensos causan, ¡y se endurecerán más!

Más de 100.000 multas de tráfico podrían anularse en España por este nuevo motivo

Relacionado

¡Alerta! La infracción que más preocupa ya hoy a la DGT y las multas más comunes por distracción