La DGT avisa: hasta 200 € de multa por parar o estacionar en las siguientes zonas

La DGT sanciona con hasta 200 euros el estacionamiento e incluso la parada en unos sitios muy concretos. Toma nota de todos los casos.

Te contamos dónde no puedes dejar tu coche ni parado ni estacionado. Foto: iStock.
Te contamos dónde no puedes dejar tu coche ni parado ni estacionado. Foto: iStock.

Cuando circulamos por la carretera, debemos seguir unas normas para garantizar nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía, ya sea otros conductores o los peatones en la ciudad. A la hora de detener nuestro vehículo, debemos proceder de la misma forma, siguiendo unas normas, las cuales, si no seguimos, podrían convertirse en una multa de hasta 200 euros (y quizás otra sorpresa más en forma de grúa)

En este caso hablamos de los supuestos en los que dicha detención implica una parada o un estacionamiento, algo que es diferente a efectos prácticos y que la DGT establece de forma muy clara: una parada significa detener el vehículo durante 2 minutos o menos y quedarse en el interior de este; un estacionamiento implica más de dos minutos y que el conductor abandone el vehículo. Si es un caso en el cual has sufrido una avería, deberías tener en cuenta cómo parar tu coche de forma segura: aquí te damos unos consejos útiles.

apoyo
Dejar el coche mal parado o estacionado te puede costar una multa y que la grúa se lo lleve.

Dónde está prohibido parar el coche

La DGT también establece los sitios donde tenemos prohibido parar, pensando especialmente en la seguridad y pudiendo multarnos incluso aunque el conductor se quede en el interior: por ejemplo, nunca podremos parar en autovías o autopistas, salvo en zonas donde sí se permita expresamente; tampoco en medio de una curva o cambios de rasante, donde podría ser muy peligroso.

En ciudad, tampoco deberemos parar en los carriles bici, carriles bus o taxi, en pasos de peatones, en cruces, en paradas de autobús o de taxi, en vías de tranvía… es decir, en lugares donde se pueda entorpecer la circulación. No debes parar nunca tampoco en pasos a nivel ni en lugares donde impidamos ver señales de tráfico a peatones u otros conductores.

Dónde está prohibido estacionar el coche

Cuando estacionamos, debemos evitar exactamente los mismos sitios que en los vistos anteriormente en las paradas. Sin embargo, hay que sumarle más sitios donde está prohibido estacionar: en zonas de carga y descarga, en zonas para minusválidos, en los vados o en las zonas donde esté expresamente prohibido con límite de zona horaria. Tampoco podrás dejar el coche encima de la acera (salvo que el ayuntamiento especifique que sí se puede hacer en una zona determinada), ni estacionarlo en doble fila.

 

La insospechada multa que la DGT ha puesto en menos de 7 días a casi 3.000 conductores.

Relacionado

La insospechada multa que la DGT ha puesto en menos de 7 días a casi 3.000 conductores

Así puedes pagar una multa de la DGT: por Internet, teléfono, app o presencialmente. Foto: iStock.

Relacionado

Cómo pagar solo el 50% de una multa de la DGT: todo lo que tienes que saber del pronto pago