Te lo adelantamos ya durante las últimas semanas y, ahora, por fin es oficial. La DGT anuncia ya la puesta en funcionamiento de una nueva campaña especial de control y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y drogas en la conducción. Este operativo, en el que se sumarán además numerosas policías locales para tratar de establecer estos puntos de vigilancia en las zonas más próximas a las de consumo real para minimizar riesgos al volante, se ejecutará desde hoy, 16 de diciembre, y hasta el próximo día 22 de diciembre.
Así, con la vista puesta en las numerosas celebraciones familiares y de amigos típicas de estas fiestas, con las cada vez más tradicionales cenas y comidas navideñas también entre compañeros de trabajo, la DGT inicia una nueva campaña que ha anticipado a través de la presentación también el pasado viernes de nuevos anuncios que se difundirán en televisiones, radios, medios impresos, soportes digitales, redes sociales, cine y exteriores hasta el próximo 5 de enero con este mensaje: “Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad”.
Nuevos controles a cualquier hora del día y en cualquier vía
El operativo que estrena la DGT para estas Navidades es contundente y claramente dirigido. “Nuestro objetivo es transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”. Con esta frase la DGT avisa por tanto a todos los conductores de lo que sucederá en las carreteras especialmente estos días, advirtiendo al mismo tiempo en su confirmación de campaña de que realizará los controles “a cualquier hora del día y en cualquier vía”.

Y es que, como gran novedad, la DGT va a poner ya en marcha nuevos dispositivos de vigilancia encaminadas este año a evitar los cada vez más frecuentes avisos de controles que se producen hoy entre conductores, a través principalmente de grupos de WhatsApp o Telegram creados para ello, o de redes sociales y aplicaciones.
Convertidos ya estos avisos en un grave problema real en carretera, la DGT ha confirmado en las últimas semanas, a través de su propio director general, Pere Navarro, que va a “prohibir la información de los controles de alcoholemia”, para lo que ya se ha presentado incluso una Proposición no de Ley para modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de “sancionar a quienes proporcionen información que dificulte o impida la labor de control de los incumplimientos de las normas de circulación”.
Mientras esta nueva normativa se tramita, estudia jurídicamente y comienza a aplicarse con sanciones duras, la DGT ha decidido no quedarse de manos cruzadas mirando la realidad y actuar mediante la implementación de nuevas técnicas dirigidas a minimizar los efectos que tienen en la práctica este tipo de avisos. Y, para ello, a nivel operativo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil modificarán ya desde esta semana sus controles, apostando por dos nuevas técnicas: la de puntos exprés y dinámicos. ¿En qué consisten?

Así son los nuevos controles exprés y dinámicos confirmados por la DGT
Bajo el nombre de controles exprés, la DGT confirma ya que establecerá estos días nuevos operativos de vigilancia que, en lugar de contar con duraciones habituales de hasta 2 horas, reducirán los controles a tan solo 15 minutos para, acto seguido, desmontar estos controles y desplazarlos a otros lugares para conseguir un efecto sorpresa y no permitir que los avisos condicionen las rutas de los infractores que hayan bebido al volante. Si tratas de eludirlos evitando las zonas donde supuestamente están, puede que termines encontrándote con ellos en otro punto cercano.
Pero esta nueva técnica no será la única novedad. Junto a ella, la DGT también ha confirmado el estreno de lo que denomina nuevos controles dinámicos. Bajo esta modalidad, los agentes quieren “transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”. Se trata por tanto de paradas aleatorias a conductores que circulan y van en marcha, sin necesidad de proceder a puntos fijos de control. Un coche puede darte al alto en cualquier lugar y proceder al control. ¡Atentos!