DVuelta, una de las empresas líderes en nuestro país especializada en los recursos de multas y en la defensa de los derechos de los conductores, ha cuestionado los datos oficiales de muertos en carretera difundidos por la DGT hace unos días.
El año 2020 ha estado marcado por la pandemia del coronavirus Covid-19, una situación extraordinaria que ha trastocado muchos ámbitos de la sociedad y, uno de ellos, ha sido el notable descenso en el número de desplazamientos por carretera. Por este motivo, desde DVuelta se considera que la cifra de muertos en carretera “más baja de la historia”, según las palabras textuales de la pnota de prensa que difundió la propia DGT hace unos días, supone una estadística cuestionable como consecuencia del notable descenso en el número de desplazamientos originado por las propias restricciones a la movilidad que se han sucedido durante diversas etapas de la pandemia.

De esta forma y según destaca DVuelta, la DGT no ha llevado a cabo una interpretación correcta de lo que sucedió en las carreteras durante 2020. Según las estadísticas oficiales, durante 2019 se produjeron 427 millones de desplazamientos por carretera, frente a los 321 millones de viajes en 2020, lo que se traduce en un 25% menos.
Según DVuelta, sin el efecto Covid-19, el número de fallecidos en carretera, siguiendo la tendencia de 2019, habría crecido en 2020 alrededor de un 5,4 por ciento. Tal y como señala esta asociación en defensa de los derechos de los conductores, “no se pueden comparar las cifras si no se descuenta el efecto “parón” provocado por el virus, esto es, si las cifras no se muestran en relación con los movimientos reales de vehículos.”
El Departamento de Seguridad Vial de Dvuelta ha realizado el cálculo correcto, introduciendo el factor corrector “número de desplazamientos”, con el resultado de que los siniestros y los fallecidos en carretera a 24 horas no sólo no descendieron en 2020 un 21% (como afirma la DGT), sino que aumentaron un 5,1% y un 5,4%, respectivamente.

De esta forma, según los cálculos realizados por DVuelta y de no haber sucedido la pandemia, la cifra de muertos en carretera habría sido de unos 1.167, 66 más que en 2019. Mientras, los accidentes mortales habrían crecido de los 1.010 producidos en 2019 a los más que probables alrededor unos 1.070 en 2020.
Según DVuelta los datos difundidos por la DGT muestran solo una mínima parte de la realidad. Por ello, desde Dvuelta se señala que “en todos los países de nuestro entorno, pero también en todos los continentes, la siniestralidad se mide en relación con el número de desplazamientos.”