Cuidado si circulas en patinete: la DGT te puede poner multas de hasta 1.000 euros

Los patinetes eléctricos han tomado las ciudades y se han convertido en uno de los medios de movilidad preferidos por muchos usuarios. Pero, al igual que cualquier otro vehículo, tienen unas obligaciones que cumplir. Y si no, se enfrentan a multas que pueden ascender a los 1.000 euros.

la circulación de los VMP está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías
la circulación de los VMP está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías

Los patinetes eléctricos, al igual que el resto de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), deben cumplir una serie de normas, tal y como establece el Reglamento General de Circulación. Y de no hacerlo, y al igual que cualquier otro vehículo, se enfrentan a una multa que, dependiendo de la infracción, puede llegar a los 1.000 euros.

Pero vamos a empezar por aclarar qué es un VMP. Porque no todos los patinetes lo son. Los vehículos de movilidad personal son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.

Precisamente la DGT ha elaborado un Manual de características de los vehículos de movilidad personal. Se trata de un documento normativo en el que se recogen las características técnicas que deben cumplir los VMP para poder circular por las vías y la obligación de que dichos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes.

Multas que te pueden poner circulando en patinete
Multas que te pueden poner circulando en patinete

Multas que te pueden poner circulando con un patinete

Como hemos dicho, la rápida proliferación en zonas urbanas de los patinetes y demás VMP ha obligado a la DGT a tomar cartas en el asunto y aclarar, no solo lo que es o no es un VMP, sino también las normas de circulación que se les aplica:

  1. Alcohol y drogas. Sus conductores están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. Por eso, conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa de entre 500 y 1.000 € en función de la tasa de alcohol o de 1.000 € si se trata de drogas. En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de vehículos.
  2. Teléfono móvil. Los usuarios de un patinete o VMP tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo. Usar el teléfono móvil mientras se conduce un patinete o cualquier otro dispositivo de comunicación, está sancionado y la multa será de 200 €.
Multas que te pueden poner circulando en patinete
Multas que te pueden poner circulando en patinete
  1. Circulación por aceras. Está prohibida la circulación de estos vehículos por las aceras y demás zonas peatonales, cabiendo la excepción de circulación por estas partes de las vías cuando se trate únicamente de monopatines, patines a aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona. Esta infracción está tipificada como grave y sancionada con 200 € de multa.  
  2. Casco. En la reciente Ley de Tráfico se establece la obligación a los conductores de VMP, de utilizar casco de protección, aunque en este caso será cada ayuntamiento el que lo regule. Así, si la ordenanza municipal contempla esta medida como obligatoria y se circula sin el casco, la multa será de 200 €.
  3. Dos personas en un VMP. La propia definición de un VMP habla de “vehículos de una única plaza”. De ahí que, en los casos en los que circulen dos o más personas en un VMP, la multa será de 100 euros.
  4. Alumbrado y elementos reflectantes. Los patinetes y otros VMP deben estar provistos de un catadióptrico reflectante delantero y trasero, además de una luz delantera y trasera para su circulación nocturna. Además, el usuario debe llevar prendas o elementos reflectantes que le permitan ser visto. La multa en este caso será de 200 euros.

 

Los mejores patinetes eléctricos de menos de 400 €, según la OCU, y los mejores consejos de compra

Relacionado

Los mejores patinetes eléctricos de menos de 400 €, según la OCU, y los mejores consejos de compra

Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos

Relacionado

Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos, que se prohíben y podrían incautarte