Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos, que se prohíben y podrían incautarte

En París quieren sacar de las calles los patinetes, mientras que en una ciudad española proponen incautarlos si hay un mal uso. ¿Qué opina la DGT al respecto? El director general de Tráfico lo tiene claro.

Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos
Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos

El debate sobre los patinetes eléctricos viene de lejos, desde que empezaron a llenar las calles de los centros urbanos. Son muchas voces las que abogan por regular aún más su uso, considerando que no es suficiente con la actual normativa.

En París el debate ha saltado a la calle tras una iniciativa de su alcaldesa, Anne Hidalgo. Y es que Hidalgo convocó un referéndum entre los parisinos para decidir el futuro de este vehículo de movilidad personal, en concreto de los patinetes eléctricos públicos. Y el resultado fue muy concluyente: hasta un 89 por ciento de los votos pedía su eliminación de las calles. También hay que decir que la participación fue muy escasa, ya que solo un 7,5 por ciento de los ciudadanos que podían votar, ejercieron su derecho.

Tras el resultado del referéndum, Hidalgo ha anunciado que a partir del próximo 1 de septiembre, finalizarán los contratos del autoservicio de patinetes.

Ya en España, la que se ha pronunciado al respecto de los patinetes ha sido la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La socialista Núria Marín propone una regulación de los patinetes eléctricos que permita "incautar" estos vehículos en casos de mal uso. Además pide que sea obligatorio matricularlos y que tengan un seguro de responsabilidad civil.   

En una entrevista con la agencia Efe, Marín ha dicho que "Tenemos que regular. Tenemos que obligar a que los patinetes tengan una matrícula, un seguro y que podamos incautarlos si alguien no hace un uso adecuado.”

Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos
Qué opina la DGT de la guerra contra los patinetes eléctricos

La opinión de la DGT sobre los patinetes eléctricos  

Para el director general de Tráfico, Pere Navarro, no es necesario prohibir, sino regular bien. Al ser preguntado sobre el referéndum celebrado en París, Navarro ha dicho que "estamos en una época excesivamente prohibicionista. El referéndum queda bien porque es una decisión de todos los ciudadanos, pero no sé si haría falta. Se trata de analizar bien cuál es el papel del patinete en la movilidad urbana, que nunca será importante y, en segundo lugar, regular bien su uso."

Navarro también ha recordado que cada ayuntamiento puede tomar la decisión que quiera al respecto y que las corporaciones municipales de Bilbao y de Barcelona ya decidieron prohibir estas empresas.

La regulación de los patinetes en España

En España los patinetes no pueden, entre otras cosas, circular por las aceras ni por las carreteras, no pueden superar los 25 km/h y sus usuarios están sometidos a controles de alcoholemia. También, a partir del próximo año, todos los patinetes eléctricos que se comercialicen deberán, por ejemplo, estar certificados para su uso.

Además, la DGT está dando otros pasos en su regulación. La DGT defiende ya que sea obligatorio equipar un casco en la cabeza del usuario para protegerle en caso de accidente. También que obligue a disponer a estos usuarios de una póliza de seguro de responsabilidad civil, así como establecer por ley que solo puedan manejarlos conductores que tengan al menos 16 años de edad.

 

Lo que no sabes sobre los patinetes eléctricos, ventajas, inconvenientes y riesgos

Relacionado

Lo que no sabes sobre los patinetes eléctricos, ventajas, inconvenientes y riesgos

Estas son las multas más habituales que pueden recibir los usuarios de VMP y patinetes eléctricos. Foto iStock.

Relacionado

Todas las multas que pone ya la DGT por ir en patinete