Cuánto te cuesta viajar a diario en coche, metro, tren o autobús, según la DGT

Tráfico nos explica en un interesante gráfico cuál es la huella de CO2 de nuestros viajes diarios según el medio de transporte que utilicemos y su coste.

Cuánto te cuesta viajar a diario en coche, metro, tren o autobús, según la DGT.

A pesar de las campañas realizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en pro de la movilidad sostenible animando a usar el coche “solo cuando sea necesario”, lo cierto es que, según un estudio de la consultora Nielsen, en España se abusa del vehículo particular: casi la mitad de los españoles (48%) lo utiliza a diario y un 37% casi todos los días. Y eso que un 15% de los desplazamiento diarios son inferiores a 10 kilómetros; otro 30% de 10 a 24 kilómetros, y que todos los estudios señalan que en distancias inferiores a 3-10 km el desplazamiento a pie o en bici es más eficaz y más rápido que el coche.

Pero, además de ser más eficaz y rápido que el coche, el uso de la bicicleta tiene otros tantos beneficios: es más sano y menos contaminante. La DGT ha publicado un gráfico en el que claramente podemos ver cómo los viajes a pie o en bici no producen huella de carbono. Sin embargo, tomando como referencia un viaje de 7 kilómetros, un autobús emite 2,6 kilogramos de CO2 y un coche 1,34 kilogramos si es gasolina, o 1,39 si es diésel.

huella CO2
huella CO2

Si hablamos de viajar en moto, los datos son más positivos ya que las emisiones de CO2 se reducen a 0,72 kilogramos. Como ejemplo, para compensar esas emisiones al año –un viaje de 7 kilómetros al día- habría que plantar 66 árboles en el caso de la moto, 101 en el caso de autobús y en torno a 150 en el caso de un coche.

Para contrarrestar el CO2 emitido por estos medios de transporte durante un año, la DGT ha calculado un coste en euros. Así, mientras los viajes a pie o en bicicleta tienen coste cero, ya que no producen emisiones contaminantes por su uso, realizar un trayecto diario de 7 kilómetros en autobús cuesta 454 euros al año. En el caso del coche de gasolina, el coste es de 730 euros, y si es un modelo con motor diésel, el coste se reduce ligeramente hasta los 684 euros al año. Por su parte, circular en moto costaría 297 euros y en metro o tren tan solo 84.

Cuánto te cuesta viajar a diario en coche, metro, tren o autobús, según la DGT.

 

La gasolina azul, el combustible que reduce las emisiones de tu coche

Relacionado

Gasolina azul: así es el nuevo carburante para tu coche que rebaja las emisiones

Te contamos qué debes tener en cuenta para evitar una multa al llevar tu bicicleta

Relacionado

La multa que te pueden poner si no llevas de forma correcta la bicicleta en tu coche