Habrá finalmente nueva Ley de Movilidad Sostenible en España y un plan de apoyo al sector del automóvil. Así lo ha anunciado este miércoles el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para defender y votar la nueva y última prórroga del estado de alarma prevista durante la crisis del Covid-19.
Ayer mismo ya te contamos que, a pesar de que inicialmente el Gobierno tenía previsto aprobar este pasado martes el nuevo Plan Moves con todas las ayudas a la compra de los coches, finalmente el proyecto se había decidido aplazar hasta la firma de un nuevo plan global estratégico para todo el sector del automóvil. Y ese acuerdo parece que no debería tardar en llegar.
Pedro Sánchez anunció ayer en el Congreso que “espera aprobar en breve plazo la nueva Ley de Movilidad Sostenible". Con ella, el presidente del Gobierno se ha comprometido a “generar un marco regulatorio para la fabricación y comercialización de vehículos más eficientes". El objetivo final de la medida, ha asegurado, “es facilitar la transformación de la economía hacia un modelo sostenible" y que “permita la creación de empleo de calidad", según recoge hoy la agencia Europa Press.
El nuevo plan anunciado por Pedro Sánchez incluirá acciones de apoyo al sector del automóvil “a largo plazo y a lo largo de toda la cadena de valor". El Gobierno confía así con esta nueva ley en “posibilitar una rápida recuperación y paliar los efectos en la competitividad", en palabras de un presidente del Gobierno que también califica de “estratégico" un sector que por cada euro facturado en la automoción deja 1,65 euros en la economía española.
Como gran objetivo de lo que Pedro Sánchez considera “un gran plan de reactivación de la movilidad y del sector de la automoción", vuelve a entrar en escena la necesidad de apuesta hacia los coches más limpios. El presidente ha asegurado que intentarán “ayudar a realizar más rápidamente la transición a vehículos más sostenibles y limpios".
Y es que, como ya te contamos hace unas semanas, el Gobierno aprobó y envió ya al Congreso para su aprobación el nuevo proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética donde, entre otras iniciativas, asegura que “se adoptarán las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, excluidos los matriculados como vehículos históricos, no destinados a usos comerciales, reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de cero gramos de CO2 por kilómetro recorrido". El objetivo final es que no se comercialicen desde 2040 coches que no sean cero emisiones, y que no haya circulando ninguno ya 10 años después, en 2050.
El presidente del Gobierno ha concluido su intervención sobre esta materia asegurando también que será necesario “incorporar un concepto más amplio y transversal de la movilidad, con nuevas formas de transporte, como la bicicleta, el autobús o la furgoneta eléctrica".