¿Cuál es la multa de la DGT por llevar a alguien en el maletero?

Descubre cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero del coche.

Juan L. García

Cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero
Cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero

Recibir una multa por llevar a alguien en el maletero es una infracción según la legislación de tráfico en España. Esta práctica no solo es peligrosa, sino que también transgrede las normativas establecidas que limitan el número de pasajeros según lo especificado en la ficha técnica de cada vehículo. El maletero es un área designada para carga, no para personas, y utilizarla para transportar pasajeros compromete seriamente la seguridad.

Si quieres saber de cuánto es la multa por llevar a alguien en el maletero, aquí te lo explicamos

Sanciones por llevar pasajeros en el maletero

El Código de Tráfico y Seguridad Vial es claro en cuanto a las sanciones por sobrepasar la capacidad permitida de pasajeros en un vehículo. Llevar a alguien en el maletero se considera un exceso de pasajeros y puede ser sancionado con multas que varían según la gravedad de la infracción:

Infracción leve

Si el exceso no supera la mitad del número de pasajeros permitidos, se considera leve, con multas que pueden alcanzar los 100 euros.

Infracción grave

Superar este límite o llevar pasajeros en espacios no destinados para ello, como el maletero, puede considerarse una falta grave, con multas significativamente mayores y la posibilidad de pérdida de puntos en la licencia de conducir.

Transportar a alguien en el maletero, aunque sea por un breve trayecto, es muy peligroso.
Transportar a alguien en el maletero, aunque sea por un breve trayecto, es muy peligroso.

Riesgos de seguridad por uso incorrecto del maletero

  • Compromiso de la seguridad: La estabilidad del vehículo puede verse afectada negativamente por el peso adicional en un área no diseñada para llevar pasajeros, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Reducción de la eficacia de los sistemas de seguridad: En un accidente, los sistemas como airbags y cinturones de seguridad no están diseñados para proteger a las personas en el maletero, aumentando el riesgo de lesiones graves.
  • Asfixia y otros peligros: El maletero carece de adecuada ventilación y, en caso de colisión, las personas allí ubicadas están más expuestas a sufrir lesiones críticas o asfixia.

Consecuencias legales adicionales

  • Responsabilidades en caso de accidente: Además de las multas por la infracción inicial, si un accidente ocurre bajo estas circunstancias, el conductor puede enfrentarse a cargos por negligencia o conducción temeraria.
  • Implicaciones con la aseguradora: Las pólizas de seguro pueden no cubrir los daños ocasionados durante un accidente si se determina que el vehículo estaba siendo utilizado de manera inapropiada o ilegal.

Prevención y recomendaciones

  • Educación sobre las normas de tráfico: Es fundamental que todos los conductores conozcan y comprendan las regulaciones relacionadas con la capacidad de pasajeros y el uso adecuado de cada espacio del vehículo.
  • Alternativas seguras: Siempre buscar alternativas seguras para transportar a todos los pasajeros dentro de los asientos designados y con los dispositivos de seguridad apropiados.

La multa por llevar a alguien en el maletero es solo una parte de las posibles consecuencias de esta práctica arriesgada. Es importante seguir las normativas de tráfico para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de otros usuarios de la vía. Respetar la capacidad máxima de pasajeros y utilizar correctamente los espacios designados del vehículo no solo evita sanciones, sino que también protege vidas.

 

Estos son los cinco SUV pequeños con más maletero y encima son realmente baratos

Relacionado

Estos son los cinco SUV pequeños con más maletero y encima son realmente baratos

18 de las víctimas mortales en carretera el pasado mes de mayo no llevaban puesto el cinturón de seguridad

Relacionado

Multa de la DGT por no llevar cinturón, ¿quién paga?

Multa por no llevar la L

Relacionado

Multa de la DGT por no llevar la L, ¿de cuánto es?