La crisis llega al automóvil: coches más viejos, más vehículos sin seguro o ITV…

Un estudio demuestra las consecuencias indirectas de la crisis del Covid-19. Coches más viejos, sin seguros y sin ITV.

La crisis llega al automovil, coches sin seguro, itv, mantenimiento...
La crisis llega al automovil, coches sin seguro, itv, mantenimiento...

Que la crisis del coronavirus está afectando duramente al sector del automóvil no es ningún secreto. Con los concesionarios cerrados, las cifras de ventas durante los primeros meses de la pandemia en España (especialmente en abril) fueron catastróficas. Un año después, los datos siguen siendo muy preocupantes. Pero el descenso en las ventas no es el único problema.

Saliendo de las ventas, ya te contamos que la crisis del coronavirus también ha traído aparejada un duro frenazo a la producción de vehículos en Europa. Pero hasta ahora nos hemos centrado en las consecuencias directas. Sin embargo, la pérdida de empleos, de ingresos y la incertidumbre laboral y social también afecta a otros mercados del automóvil.

Unas cifras preocupantes

Según un informe de Acierto.com, este descenso en las ventas afecta directamente al parque automovilístico español, que seguirá envejeciendo en los próximos años. De media, los vehículos españoles en 2020 ya tenían 13 años. Este dato es especialmente grave pues desde el comparador recuerdan que los coches con más de 10 años tienen el doble de posibilidades de sufrir un accidente y el triple si sobrepasan los 14 años.

Además, las dificultades económicas nos llevan a tomar más riesgos. El mantenimiento se verá afectado por el Covid-19 en un país donde dos de cada cinco conductores admiten no pasar las revisiones que marca el fabricante, tres de cada cinco no cambia los neumáticos a tiempo y uno de cada 10 admite haberse quedado tirado en la carretera por falta de mantenimiento.

A todo lo anterior hay que sumar que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) asegura que el 45 por ciento de los vehículos que circulan en nuestro país no tienen la ITV en regla. Cualquiera de los datos anteriores nos alertan de un grave problema de seguridad vial en nuestro país.

Por último, la reducción en la capacidad económica de los conductores suele afectar al seguro. Con la crisis económica de 2008, muchos optaron por no renovar su póliza y circular sin ella. En 10 años, según Acierto.com, el número de vehículos sin asegurar creció en un 41 por ciento y, actualmente, calculan que hay más de 2,5 millones de automóviles que se mueven por nuestras carreteras sin seguro.

Archivado en:

Te explicamos en qué consiste la prueba OBD que se realiza en las ITV.

Relacionado

Cómo saber si tienes la ITV caducada con todos los retrasos provocados por el Covid-19

Cómo parar en un control de carretera y en emergencias o averías. Foto: Guardia Civil.

Relacionado

Guardia Civil y DGT aclaran cómo parar en un control de carretera y en emergencias o averías