Conducir con el freno de mano puesto, ¿qué puede causar?

Si no lo quitas del todo, puedes llegar a conducir con el freno de mano puesto, pero, ¿sabes qué puede ocasionar?

Juan L. García

Conducir con el freno de mano puesto
Conducir con el freno de mano puesto

Conducir con el freno de mano puesto es un error común que puede tener consecuencias serias tanto para la seguridad del conductor como para la mecánica del coche. Esta acción puede causar daños severos al sistema de frenos y aumentar significativamente los costes de mantenimiento.

Aquí exploramos cómo funciona el freno de mano, los problemas que puede causar su uso incorrecto, y medidas preventivas para evitar estos riesgos.

¿Cómo funciona el freno de mano?

El freno de mano, también llamado freno de estacionamiento, es un mecanismo diseñado para asegurar que el vehículo permanezca estacionado y sin movimiento. Generalmente, se opera usando una palanca que tira de un cable de acero, el cual a su vez activa las pastillas de freno en las ruedas traseras para inmovilizarlas.

En los modelos más modernos, este sistema puede ser accionado electrónicamente con el toque de un botón, que activa un motor para ajustar la tensión del cable.

Volvo 122 S de 1964: freno de mano
El freno de mano tradicional poco a poco va desapareciendo por los automáticos.

Propósito del freno de mano

El freno de mano tiene dos funciones principales:

  1. Seguridad al aparcar: Garantiza que el vehículo permanezca estático cuando está aparcado, especialmente en pendientes.
  2. Asistencia en pendientes: En vehículos con transmisión manual, ayuda a controlar el arranque en pendientes, evitando que el coche retroceda.

Problemas de conducir con el freno de mano puesto

Si no quitas del todo el freno de mano y lo dejas puesto mínimamente mientras conduces, puedes sufrir los siguientes problemas:

Desgaste acelerado de los frenos

El uso continuado del freno de mano mientras se conduce causa fricción constante entre las pastillas y los discos de freno. Esto resulta en un desgaste acelerado de estos componentes, necesitando reemplazos más frecuentes y aumentando los costes de mantenimiento.

Sobrecalentamiento de los frenos

La fricción continua puede llevar al sobrecalentamiento de los frenos, conocido técnicamente como 'fading'. Este fenómeno reduce drásticamente la eficacia de los frenos, pudiendo resultar en fallos críticos que comprometen la seguridad del vehículo.

Aumento del consumo de combustible

El motor debe esforzarse más para superar la resistencia extra causada por el freno de mano, lo que resulta en un consumo elevado de combustible.

Costes de mantenimiento incrementados

El reemplazo frecuente de piezas del sistema de frenos del coche debido al desgaste acelerado lleva a un aumento en los costes de mantenimiento.

El manejo del freno de mano resulta poco cómodo. Algunas veces sobra el diseño.
El freno de mano accionado en marcha puede causar graves repercusiones.

Prevención y solución para no dejar el freno de mano puesto

Revisa antes de salir las señales del panel de control, especialmente al indicador del freno de mano. Asegúrate de que esté completamente desactivado antes de iniciar la marcha.

Revisa el sistema de frenos con regularidad. Utiliza siempre piezas y componentes recomendados por el fabricante para asegurar la máxima eficiencia y seguridad.

Familiarízate con los controles de tu vehículo y acostúmbrate a verificar el estado del freno de mano cada vez que inicies un viaje.

Conducir con el freno de mano puesto es un error que puede tener graves repercusiones para la seguridad del conductor y la mecánica del coche. Tomar medidas preventivas simples y realizar mantenimientos regulares puede evitar estos problemas, garantizando una conducción más segura y eficiente. Asegúrate de desactivar completamente el freno de mano cada vez que te prepares para conducir y mantener un régimen de revisión periódica para detectar cualquier anomalía en el sistema de frenos.

 

Archivado en:

Los frenos de mano actuales son capaces de inmovilizar el coche en cualquier circustancia

Relacionado

Freno de mano eléctrico: ¿Cómo funciona? Ventajas

Cómo funciona la tecnología de freno automático en coches modernos

Relacionado

Cómo funciona la tecnología de freno automático en coches modernos

Freno regenerativo qué es

Relacionado

Freno regenerativo: ¿Qué es y qué aporta a la movilidad eléctrica?

Freno motor

Relacionado

Freno motor, ¿qué es y cómo usarlo en tu coche?