Efecto fading de los frenos: ¿Qué es y cómo evitarlo?

¿Sabes qué es el efecto fading que se produce en los frenos de los coches? Aquí vemos eso y cómo puedes evitarlo.

Juan L. García

Efecto fading de los frenos
Efecto fading de los frenos

Los componentes de tu coche están expuestos a muchos fallos, ya sea por el tiempo de uso o por una mala calidad de sus piezas. En el caso de los frenos, el efecto fading es uno de sus mayores enemigos. Aunque no es un término comúnmente conocido, entenderlo es fundamental para la seguridad en la conducción.

Vamos a descubrir en qué consiste este problema, cómo evitarlo y qué hacer si te encuentras con este inconveniente en la carretera.

El efecto fading, ¿Qué significa?

El efecto fading se refiere a la pérdida de potencia y efectividad que puede experimentar el sistema de frenado debido a un calentamiento excesivo de sus componentes. Un uso intenso, como conducir a alta velocidad o frenar de forma repentina en una pendiente pronunciada, puede provocar este calentamiento, y con ello, una disminución en la capacidad de frenado. Este fenómeno es lo que relacionamos con el efecto fading.

¿Cómo evitar el efecto fading?

Si comprendes que este efecto supone un gran riesgo para tu seguridad al volante, es crucial saber cómo prevenirlo:

Revisión periódica del sistema de frenado

La mejor forma de detectar a tiempo cualquier señal de fallo en los frenos es mediante revisiones periódicas. Es fundamental inspeccionar las pastillas y discos de freno, así como la calidad y el nivel del líquido de frenos, buscando posibles problemas.

Cambiar regularmente el líquido de frenos

Para minimizar el riesgo de fallos en los frenos, es imprescindible realizar cambios periódicos del líquido de frenos, idealmente cada 40.000 kilómetros o cada 2 años, asegurando que siempre mantenga un punto de ebullición alto.

Conducción responsable

Evitar frenazos bruscos es fundamental. Una conducción suave y responsable ayuda a reducir el estrés en el sistema de frenado. Además, usar el freno motor para ayudar a reducir la velocidad en descensos es eficaz para disipar el calor y evitar el sobrecalentamiento de los frenos.

Mantenimiento adecuado del vehículo

Manteniendo tu coche en un estado óptimo, incluidos los frenos, ayudarás a prevenir problemas como la pérdida de capacidad para frenar. Es importante también evitar sobrecargar el vehículo y respetar el peso máximo recomendado.

Actuar con calma en caso de emergencia

Es importante mantener la calma si experimentas este problema. Lo más importante es actuar con precaución; reduce la velocidad gradualmente, utiliza el freno motor si es posible y busca un lugar seguro para estacionar y revisar los frenos.

¿Qué hacer al sufrir este fallo?

Mantener la calma y actuar con precaución son esenciales, pero, ¿qué acciones concretas debes tomar si experimentas este problema mientras conduces? Es muy importante que, en el momento de reducir la velocidad, evites frenar bruscamente, ya que esto podría agravar la situación. En lugar de depender completamente de los frenos, intenta usar el freno motor si es posible para prevenir un mayor calentamiento.

Además, es vital informar a otros conductores en la carretera sobre tu situación utilizando las luces de emergencia para prevenir accidentes. Y una vez que superes el problema, es recomendable buscar a un mecánico profesional que pueda reparar tu vehículo.

Prevenir el efecto fading es tan sencillo como inspeccionar regularmente el estado de tus frenos. Conduce con precaución y sigue las precauciones necesarias para evitar problemas.

 

Archivado en:

Posibles síntomas de problemas con el líquido de frenos

Relacionado

Posibles síntomas de problemas con el líquido de frenos

Este es el nuevo sistema de frenos que va a revolucionar la seguridad en el automóvil

Relacionado

Este es el nuevo sistema de frenos que va a revolucionar la seguridad en el automóvil

Estos son los síntomas de que tus frenos están avisando de posibles fallos o averías

Relacionado

Estos son los síntomas de que tus frenos están avisando de posibles fallos o averías