Condiciones para que puedas circular ya gratis por dos de las autopistas de peaje más transitadas

Dos importantes autopistas de peaje de España se convertirán en gratuitas a partir del próximo día 4 de noviembre para una gran mayoría de conductores, pero no todos. Estos son los requisitos para circular libre.

Condiciones para que puedas circular ya gratis por dos de las autopistas de peaje más transitadas
Condiciones para que puedas circular ya gratis por dos de las autopistas de peaje más transitadas

Actualmente, en España contamos todavía con hasta 20 autopistas de peaje y un total de 1.500 kilómetros de vías de pago… y eso que en los últimos años se han ido liberando, conforme acababan las concesiones, importantes vías con barreras, como eran la AP-1, la AP-2 o distintos tramos de la AP-7. En los próximos años se irán levantando más, como la AP-68 a partir del mes de noviembre de 2026 o la AP-6, también desde noviembre pero de 2029.

Eso respecto a los planes del Gobierno para ir liberalizando autopistas de peaje que concluyen su concesión. Porque también otras administraciones van eliminando tramos de peaje por distintos motivos. Es el caso de Cataluña, donde dos importantes autopistas de pago llevaban tiempo ya provocando grandes congestiones y atascos en carreteras y vías secundarias alternativas, perjudicando claramente a la movilidad y contribuyendo a una mayor cantidad de emisiones contaminantes.

Ante esta circunstancia, el Govern de la Generalitat ha decidido actuar y anuncia, por tanto, que a partir del próximo día 4 de noviembre, es decir, en menos de mes y medio, liberará de pago la autopista C-16, entre Terrassa y Manresa, y la autopista C-32, entre Sitges y El Vendrell. De este modo, el Ejecutivo catalán asegura que beneficiará la movilidad y equidad territorial, descongestionando vías tan saturadas como la C-55, hoy colapsada.

Estas son las dos próximas autopistas de peaje que serán ya gratis en España a partir de noviembre
La autopista C-32, entre Sitges y El Vendrell, será gratuita a partir de noviembre para los vehículos de movilidad obligada.

Sin embargo, es importante resaltar que aunque esta medida afectará a una gran mayoría de conductores, no será para todos los automovilistas ni tendrá aplicación de carácter general. La Generalitat ha tomado la decisión con ciertas restricciones para dejar las autopistas gratuitas para lo que considera realmente “movilidad obligada” y no para aquellos vehículos que solo empleen estas vías de pago como zona puntual de paso o en trayectos de viaje o escapadas.

Qué coches podrán viajar gratis por los tramos de la C-16 y la C-32

  • Las personas usuarias de vehículos ligeros, es decir, de turismos, furgones y furgonetas, podrán beneficiarse de esta nueva gratuidad anunciada por Cataluña para la autopista C-16, entre Terrassa y Manresa, y la autopista C-32, entre Sitges y El Vendrell, en los viajes de ida y vuelta que efectúen en un intervalo de 24 horas en la misma barrera de peaje, de lunes a viernes no festivos.

Para circular gratis hay que registrarse previamente

Es decir, en la práctica, solo podrán circular gratis quienes realicen a diario estos trayectos por motivos generalmente de trabajo o estudios, y además deberán previamente registrarse de manera gratuita, utilizando un sistema de pago dinámico mediante el modelo Vía-T o, en el caso de la C-16 mediante la app gratuita Satelise, y en el de la C-32 la aplicación Awai.

La Generalitat también ha confirmado que, adicionalmente, mantiene la gratuidad en la carretera Ronda de Manresa en la barrera lateral, con origen o destino en el norte, previo registro de la matrícula del vehículo o cualquier medio de pago dinámico (Via-T o app gratuita Satelise).

Autopista de peaje C 16, entre Manresa y Terrassa
La autopista de peaje C-16, entre Manresa y Terrassa, también será gratuita a partir del 4 de noviembre para viajes de trabajo o estudios.

Descuentos vigentes para el resto de vehículos

El Govern también anuncia que mantendrá igualmente desde el 4 de noviembre los descuentos actuales en estas autopistas de peaje, que incluyen una bonificación del 40 por ciento a vehículos con alta ocupación y un descuento de hasta el 75 por ciento a los vehículos de cero y bajas emisiones.

La gratuidad de los nuevos tramos de autopista de la C-16 y la C-32, bajo registro previo, forma parte de una de las medidas ya anunciadas por la Generalitat el pasado mes de marzo, cuando propuso ir paulatinamente estableciendo un sistema de viñeta o adhesivo para circular por sus vías de pago con reducciones de precio, implementando paulatinamente también tarifas poco a poco más elevadas para los vehículos que más contaminen. El objetivo de la nueva recaudación sería, según se anunció, potencia el transporte público y la movilidad sostenible.

La autopista de peaje más cara y usada pasará a ser gratis en España y los trámites ya han comenzado
Según concluyen las conesiones, las autopistas de peaje van pasando a ser gratuitas en España.

Calendario final con las próximas autopistas de peaje que serán gratis en España

Conocidas ya las dos nuevas autopistas de peaje de Cataluña que, como hemos dicho, pasarán a ser ya gratuitas a partir de noviembre, aprovechamos este artículo para mostrarte de nuevo el calendario oficial del Gobierno con el fin de todas las concesiones de las actuales vías de pago del Estado español. Una vez concluyan en la fecha indicada, pasará cada una a ser gratuita.

2026: A PARTIR DE NOVIEMBRE

  • AP-68 entre Bilbao y Zaragoza

2029

  • AP-6 (Guadarrama y Adanero)
  • AP-51 (Villacastín-Ávila)
  • AP-61 (Segovia-San Rafael)

2039

  • R-2 (Madrid-Guadalajara)

ENTRE 2040 Y 2048

  • AP-7 (Cartagena-Vera)
  • AP-36 (Circunvalación de Alicante)
  • AP-41 (Madrid-Toledo)
  • AP-46 (Alto de las Pedrizas-Málaga)

2046

  • AP-7 (entre Málaga y Estepona)

2048

  • AP-7 (entre Alicante y Cartagena)
  • AP-9 (entre Ferrol y la frontera de Portugal)

2049

  • R-3 en Madrid
  • R-5 en Madrid

2050

  • AP-66 (entre Campomanes y León)

2054

  • AP-7 (entre Estepona y Guadairo)

2055

  • AP-71 (entre León y Astorga)

2074

  • AP-53, autopista Central de Galicia, entre Santiago de Compostela y Alto de Santo Domingo

 

Archivado en:

Esta es la próxima gran autopista de peaje que va a pasar a ser ya gratis por fin en España. Foto: Google Maps.

Relacionado

Esta es la próxima gran autopista de peaje que va a pasar a ser ya gratis por fin en España

La autopista de peaje más cara y usada pasará a ser gratis en España y los trámites ya han comenzado

Relacionado

La autopista de peaje más cara y usada pasará a ser gratis en España y los trámites ya han comenzado