Su nombre, Bigster, va a sonar con fuerza el año que viene, con mucha fuerza. Así que vete apuntándotelo, porque es posible que entre en tu quiniela de compra para los próximos años. Se trata del nuevo SUV barato que va a lanzar la marca rumana, pero dando un salto ya por encima del Duster para conformar un modelo más grande, de 5 plazas, muy espacioso y de muy buena calidad.
Primer vídeo del Dacia Bigster en fase de pruebas
Y es que, tres años después de que Renault lo anunciase en el evento Renaulution, donde también se confirmó el nuevo R5, un nuevo vídeo espía que circula por redes sociales, y que puedes ver a continuación, nos muestra ya al vehículo rodando en última fase de pruebas. Y las primeras imágenes confirman que tomará muchos rasgos del nuevo Duster, un SUV ya bastante atractivo.
El nuevo Dacia Bigster empieza así por tanto a tomar ya forma y tampoco parece que vaya a variar finalmente en su versión de producción del concepto inicialmente mostrado. Hablamos ya así de un nuevo SUV de casi 4,60 metros de longitud, un tamaño ya considerable, que incorpora a un estilo ya conocido en el Duster algún nuevo detalle visual, como un nuevo alerón, gruesos paragolpes y pasos de rueda muy angulares, de marcado carácter todo terreno.
Desarrollado a partir de la plataforma CMF-B, la misma de los más pequeños Renault Captur o Clio, el Bigster contará con una distancia entre ejes alargada sobre el Duster, lo que redundará en un habitáculo más espacio, pero eso sí para solo 5 plazas, no hay previsión de 7. De momento, por tanto, no será un rival del Peugeot 5008, tal y como se especulaba, y deja esa opción de tres filas de asientos solo para el actual Dacia Jogger, que mide 4,55 metros.
Más maletero que el Dacia Duster y sin su versión de acceso
Con más maletero eso sí que el Duster, el nuevo Dacia Bigster por tanto debería acercarse a los 500 litros de carga, si no superarlos. Por dentro, también contará con un diseño y una tecnología muy similar a su hermano menor, pero destacando asientos traseros más grandes y cómodos. La instrumentación digital será igual, como también la pantalla táctil de 10 pulgadas, aunque aquí siempre de serie y no solo ya en los acabados superiores.

Contando obviamente con un peso ligeramente superior al actual Duster, el nuevo Dacia Bigster podría adaptar así su oferta mecánica. Según anuncian hoy desde Francia, el nuevo SUV más grande podría renunciar a la versión básica 1.0 Eco-G de 3 cilindros y 101 CV, para en su lugar apostar directamente a nuevas variantes del nuevo 1.2 TCE ya estrenado en el Renault Austral y en el nuevo Duster, con tecnología también micro-híbrida de 48V y 130 CV.
Con nueva versión híbrida y a la venta a mediados de 2025
También llegará el nuevo Dacia Bigster con una versión híbrida HEV convencional, pero cambiando su actual motor 1.6 atmosférico por un nuevo propulsor de ciclo Atkinson de 1,8 litros de cilindrada, acompañado de un innovador motor eléctrico de flujo axial. También habrá alguna versión con tracción total en la gama.

Estas mismas informaciones apuntan ya por último a que el nuevo Dacia Bigster, que se fabricará en la misma planta de Mioveni, en Rumanía, podría salir a la venta definitivamente a mediados de 2025. La previsión inicial indica que tendrá un sobre coste de unos 3.000 euros sobre el Duster, lo que podría significar que en España arrancase su gama en el en torno de los 25.000 euros. ¡Ya lo esperamos!